Noticiero A.M.
En vivo
El sacerdote panameño Donaciano Alarcón, quien realizaba su misión en Cusmapa, Nicaragua, fue expulsado de este país, tal como confirmó en una conversación vía telefónica con TVN Noticias.
Más temprano, Panorama Católico en su cuenta de Twitter informó el hecho que en principio fue confirmado por la Comunidad Claretiana en Panamá.
Según el medio católico panameño, la razón de la expulsión se dio porque el sacerdote “sacó la procesión de Semana Santa frente a su parroquia”.
“Lo dejaron descalzo en la frontera con Honduras”, destacó en Twitter Panorama Católico.
Trascendió que este hecho se registró anoche y el sacerdote se encuentra en una ciudad vecina, San Marcos de Colón, en Honduras.
En una conversación telefónica con TVN Noticias, el sacerdote contó que lo sacaron de la misa crismal, lo subieron en una patrulla y fue llevado a la frontera, le dijeron que estaba fuera del país y no podía regresar a Nicaragua.
Alarcón dijo que estaba trabajando en el lugar de misión y lógicamente si había alguna injusticia social lo mencionaba en el Evangelio de la misa, pero parece ser que se tomó que él hacía alusión a algún grupo político y en base a eso sustentan la suspensión, "que estaba metido en política".
Agregó que la policía estaba por las capillas para evitar las procesiones de Semana Santa.
Sostuvo que no lo trataron mal, incluso le ofrecieron comida, pero él no comió y posteriormente fue llevado hasta la frontera con Honduras.
En los últimos meses, el Gobierno de Nicaragua ha cerrado instituciones religiosas, universidades y otros entes de la Iglesia Católica de ese país.
En tanto, el obispo Rolando Álvarez fue condenado a 26 años de prisión por varios delitos, principalmente por "menoscabo a la integridad nacional", tras rechazar, un día antes, marcharse a Estados Unidos junto a 222 presos políticos excarcelados y expulsados del país.
Nicaragua vive sumida en una crisis social, política y económica bajo el poder de Daniel Ortega.
Por la situación del obispo de Matagalpa, el papa Francisco calificó de “dictadura grosera” al Gobierno de Ortega, de quien dijo que tiene “un desequilibrio”, en una entrevista realizada al diario argentino en línea Infobae.
Con información de Fabio Caballero