Jóvenes en Chiriquí eligen retiro espiritual sobre las fiestas del Carnaval

Los participantes provienen de diversas comunidades de Chiriquí, incluyendo David, Bugaba, la comarca Ngäbe-Buglé y algunos jóvenes de Bocas del Toro.

Mientras gran parte del país se entrega a la celebración del Carnaval, más de 200 jóvenes provenientes de distintos puntos de la provincia de Chiriquí han optado por una experiencia diferente: un retiro espiritual en la comunidad de San Carlos, David. Esta iniciativa, auspiciada por la diócesis de David, busca no solo fortalecer la fe de los participantes, sino también ofrecerles una alternativa al bullicio, la euforia y los excesos propios de estas festividades.

Para muchos jóvenes, los días de Carnaval representan una oportunidad para desconectarse del ruido y la distracción que trae consigo la "fiesta de la carne", y en su lugar, dedicar tiempo a la reflexión, la oración y el crecimiento personal. En un mundo donde las tentaciones y la presión social son constantes, estos retiros se han convertido en espacios donde pueden reafirmar sus valores, encontrar paz interior y compartir con otros jóvenes que buscan un propósito más profundo en sus vidas.

Durante los cinco días que dura el retiro, que culminan mañana martes, los asistentes no solo participan en jornadas de oración y enseñanza de la palabra de Dios, sino que también se involucran en actividades educativas, dinámicas de integración social y juegos que refuerzan valores éticos y morales. Este año, además, han realizado ceremonias especiales para orar por la salud del Papa Francisco.

Los participantes provienen de diversas comunidades de Chiriquí, incluyendo David, Bugaba, la comarca Ngäbe-Buglé y algunos jóvenes de Bocas del Toro. Más allá de una simple alternativa al Carnaval, para ellos, este retiro representa un momento de introspección, renovación espiritual y conexión con principios que los ayudarán a enfrentar los desafíos de la vida con mayor claridad y fortaleza.

En la cultura religiosa, especialmente para la rama católica, el Carnaval es una festividad que antecede al Miércoles de Ceniza y al inicio de la Cuaresma, un período de 40 días de preparación espiritual para la Semana Santa. En términos religiosos, el Carnaval representa la última oportunidad para disfrutar de celebraciones festivas antes del tiempo de penitencia, reflexión y ayuno que caracteriza a la Cuaresma. El término "Carnaval" proviene del latín carne levare , que significa "quitar la carne", en referencia a la práctica tradicional de abstinencia de carne durante la Cuaresma. A lo largo de la historia, el Carnaval ha estado marcado por la exuberancia, los disfraces.

Si te lo perdiste
Lo último
stats