Jóvenes panameños se unirán al programa Conrad Challenge de la NASA

Este 18 de noviembre, la ciudad de Panamá será sede del Innova Nation Fest.

Este ecosistema acogerá el Innova Nation Pitch Challenge, donde 14 finalistas de diferentes regiones del país presentarán sus ideas.

El ganador representará a Panamá en el Conrad Challenge de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA).

Participantes de Innova Nation
Foto ilustrativa: Participantes de Innova Nation / Cortesía

Ciudad de Panamá, Panamá/Innova Nation conmemora su quinto aniversario, contribuyendo al crecimiento, aprendizaje y experiencias de 8,500 niños, niñas y jóvenes que han formado parte de sus programas.

Como parte del aniversario lanzarán en el Innova Nation Fest 2022, una próxima fase: Innova Nation Academy 2023.

Según un comunicado, este 18 de noviembre, la ciudad de Panamá será sede del Innova Nation Fest, espacio en el cual niños, niñas y jóvenes entre 8 y 18 años intercambiarán buenas prácticas y experiencias sobre innovación, emprendimiento y sostenibilidad en Panamá.

Este ecosistema albergará la final del concurso de emprendimiento juvenil a nivel nacional, el Innova Nation Pitch Challenge, donde 14 finalistas de diferentes regiones del país presentarán sus ideas de emprendimientos sociales frente a un jurado compuesto por diversos profesionales. 

El ganador representará a Panamá en el Conrad Challenge de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), que se llevará a cabo en abril de 2023; participará en otras oportunidades educativas como el Diplomado Dell y el Richi Innova Nation Camp, en Boston.

Se informó que, a través de actividad educativas interactivas, que se desarrollarán en el Centro de Convenciones de la Ciudad del Saber, los participantes definirán el propósito de sus vidas utilizando los hábitos de efectividad de Franklin Covey; crearán proyectos con electrónica básica utilizando el sistema Anduino y experiencias web con herramientas 2D y 3D adaptable a cualquier temática futura que quieran desarrollar.

Además, se capacitarán con herramientas internacionales para superar obstáculos en todas las áreas de sus vidas, con el fin de mejorar su productividad. La agenda contempla capacitaciones sobre BlockChain para que conozcan los usos, alcances y el futuro del Bitcoin y de las criptomonedas.

Incluso, tendrán la oportunidad de conocer y poner en práctica herramientas que les permitan minimizar los efectos del cambio climático en todas las esferas, incluyendo acciones para lograrlo desde los 11 años.

En Tanto, se abordará el tema de la inteligencia emocional para que los participantes sepan cómo escribir sus propias historias, y a la vez saber cómo detectar y ayudar a familiares o amigos con cuadros de ansiedad.

Para mayor información escribir a karin@innovanationfest.com; @innovanation.pa o llamar al 6675-3970. La entrada regular cuesta 5 dólares por persona, y el acceso a todos los talleres vale 10 dólares. Grupos mayores de 15% tendrán el 30% de descuento.

Temas relacionados

Si te lo perdiste
Lo último
stats