La Villa de Los Santos vive el Corpus Christi entre tradición, teatro y coloridas alfombras

En La Villa de Los Santos inició el ciclo festivo del Corpus Christi, actividad religiosa y cultural, con un colorido especial.

Danna Durán - Periodista
18 de junio 2025 - 20:25

El corazón del folclore panameño late con fuerza esta semana en La Villa de Los Santos, donde se celebra con fervor y tradición la festividad del Corpus Christi.

Este miércoles al mediodía, la plaza popular se convirtió en escenario vivo de historia y devoción con la salida de los diablos danzantes y la emblemática representación del ritual de la “Cuarteada del Sol”, una dramatización cargada de simbolismo que marca el inicio de esta festividad.

Desde ya, una gran cantidad de visitantes nacionales e internacionales se encuentra en el lugar, en especial alfombristas que han llegado de países como El Salvador para sumarse a la elaboración de las tradicionales alfombras de sal, programada para el día central del Corpus Christi, este jueves.

Te puede interesar: Caso Aderlyn Llerena: Condenan a Samuel Leopoldo Hudson a 9 años de prisión

“Caluroso, pero todo muy bonito; se aprende a usar el material de la sal. Tenemos el implemento de una marmolina nueva que es muy diferente a la que ocupamos en El Salvador, pero esa es la experiencia que tenemos que llevarnos, el aprender y saber hacer las cosas con lo que hay aquí”, expresó una alfombrista salvadoreña.

Las actividades del jueves comenzarán desde la madrugada con la confección de las coloridas alfombras artesanales, hechas con sal teñida y otros materiales. A las 10:00 a.m., se celebrará la tradicional misa en la Iglesia San Atanasio, seguida del recorrido del Santísimo alrededor del parque.

El Corpus Christi en La Villa de Los Santos no solo celebra el cuerpo y la sangre de Cristo crucificado, sino que también representa una fusión viva entre lo religioso y lo cultural. La festividad reúne teatro, danzas populares, música, comparsas, y personajes disfrazados con máscaras y trajes llenos de colorido que llenan las calles con alegría, fe y tradición.

Con información de Eduardo Vega

Si te lo perdiste
Lo último
stats