¡Más lluvia! Seguirán los aguaceros con descargas eléctricas en gran parte del país

Lluvias en Panamá

Lluvias en la Ciudad
Lluvias en la Ciudad / Foto/Archivo
Arellys Marquínez - Periodista/Redactora
26 de mayo 2024 - 08:32

El Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá informó que para este domingo 26 de mayo se esperan condiciones climáticas variables en distintas regiones del país, caracterizadas por aguaceros y actividad eléctrica.

En horas de la mañana, se esperan aguaceros dispersos con actividad eléctrica principalmente en las zonas marítimas. Estas condiciones podrían extenderse hacia sectores de la vertiente del Caribe, Darién, Panamá y áreas de la península de Azuero.

En la tarde, los aguaceros dispersos con actividad eléctrica se desplazarán hacia la vertiente del Pacífico, así como en Colón y la cordillera Central. Mientras tanto, se prevén aguaceros aislados en el resto del país.

Para las horas nocturnas, se pronostican lluvias dispersas en Darién, provincias centrales, Chiriquí y Bocas del Toro.

Por otro lado, las temperaturas máximas variarán, alcanzando entre 22°C a 25°C en la cordillera Central y entre 28°C a 33°C en el resto del país.

Las condiciones marítimas en el Caribe, registrará olas con alturas entre 0.3 a 1.1 metros y periodos de 4 a 8 segundos. Para el Pacífico, olas con alturas entre 0.3 a 1.1 metros y periodos de 11 a 15 segundos.

Se anticipan vientos variables con velocidades menores de 10 km/h. Durante la tarde y noche, en la vertiente del Caribe, los vientos provendrán del Oeste a Noreste con velocidades de hasta 20 km/h. En el Golfo de Chiriquí, sectores de Chiriquí y el sur de Veraguas, se esperan vientos del Sur a Oeste con velocidades de hasta 20 km/h, mientras que en el resto del país los vientos serán variables y menores de 15 km/h.

A pesar de que las condiciones climáticas serán lluviosas en algunos puntos del territorio nacional, se prevén índices de radiación máximos entre 8 a 10, con un nivel de riesgo muy alto en todo el país.

El Instituto de Meteorología advirtió de tener precaución cuando se registren tormentas en áreas marítimas. De igual forman advierten que los suelos registran un alto porcentaje de saturación. 

Si te lo perdiste
Lo último
stats