Clima en Panamá: lluvias, vientos e índices de radiación altos en todo el país

A pesar de la probabilidad de lluvias esporádicas en otras zonas del Caribe, se espera que el resto del país permanezca mayormente despejado.

Amanecer en ciudad de Panamá
Amanecer en ciudad de Panamá / Foto/TVN-2.com

Ciudad de Panamá/En un día caracterizado por condiciones climáticas variadas, el pronóstico del tiempo para este viernes 28 de febrero de 2025 trae consigo lluvias dispersas, vientos fuertes y precauciones por los índices de radiación ultravioleta, lo que requiere atención especial por parte de la población en varias regiones de Panamá.

Puede leer: CSS: Este es el listado de exfuncionarios que deben retirar cheques pendientes de prima antiguedad

Lluvias aisladas y dispersas en la vertiente del Caribe

El día comenzará con cielos nublados y lluvias de intensidad variable en la vertiente del Caribe, especialmente en las provincias de Bocas del Toro y la comarca Ngäbe-Buglé, con precipitaciones que se extenderán hasta las primeras horas de la tarde. A pesar de la probabilidad de lluvias esporádicas en otras zonas del Caribe, se espera que el resto del país permanezca mayormente despejado.

Pacífico: sol y lluvias aisladas

En la vertiente del Pacífico, se anticipa un cielo generalmente despejado o parcialmente nublado durante la mañana. Sin embargo, para la tarde se prevé la probabilidad de aguaceros aislados en sectores del Darién y occidente de Chiriquí, por lo que se recomienda precaución a quienes se desplacen por estas zonas.

Le puede interesar: Inician investigaciones por presunto peculado en pago millonario por servicio de internet en escuelas oficiales

Temperaturas y vientos:

El clima será cálido en la mayoría del país, con temperaturas máximas que oscilarán entre los 23°C y 26°C en la Cordillera Central, y entre 29°C y 34°C en el resto del país.

Además, se espera la presencia de vientos del noroeste a noreste con velocidades de hasta 35 km/h, especialmente en el golfo de Panamá y en las zonas montañosas.

También se prevén ráfagas de viento que podrían alcanzar hasta los 50 km/h, por lo que se recomienda tomar precauciones, especialmente en las áreas más vulnerables.

Condiciones Marítimas: precauciones en el Caribe y Pacífico

En el ámbito marítimo, el Caribe presenta un oleaje que varía entre 0.5 y 2.0 metros, con un periodo de olas entre 6 y 9 segundos, lo que pone en alerta a los navegantes debido al riesgo de condiciones peligrosas.

En el Pacífico, las olas serán más moderadas, con alturas entre 0.5 y 1.5 metros y periodos entre 12 y 14 segundos, aunque también se recomienda cautela por mar picado.

Radiación Ultravioleta: nivel de riesgo alto y muy alto

El índice de radiación ultravioleta (UV-B) será otro factor importante a tener en cuenta durante el día. En varias regiones, como Darién, el norte de Veraguas y la Comarca Ngäbe-Buglé, se prevé un nivel de riesgo alto con índices de radiación de hasta 7.

En el resto del país, el riesgo será extremadamente alto, con índices que podrían alcanzar entre 9 y 12. Se recomienda a la población tomar medidas de protección, como el uso de protector solar, ropa adecuada y evitar la exposición directa al sol durante las horas pico.

Si te lo perdiste
Lo último
stats