La Mujer En El Espejo
En vivo
Ciudad de Panamá/Una caravana de aproximadamente 200 migrantes, en su mayoría venezolanos, se mantiene varada en territorio costarricense, tras un intento fallido por cruzar a territorio panameño con el propósito de seguir su trayecto de regreso a su país. Y es que su intención fue frustrada ayer, martes, por agentes del Servicio Nacional de Fronteras.
Estos migrantes que retornan de Estados Unidos y México, atrapados en una situación incierta, buscan regresar a su país natal atravesando la peligrosa selva del Darién.
Este fenómeno no es aislado, ya que otros miles de migrantes irregulares han comenzado a retornar a sus países de origen, en gran parte por el temor a las políticas migratorias del presidente estadounidense Donald Trump.
Puede leer: Panamá y Costa Rica buscan alternativas para el retorno seguro de migrantes en la frontera
El gobierno del presidente, José Raúl Mulino, ha anunciado un plan de contingencia para poder atender el retorno masivo de manera regulada. Mientras tanto, en los próximos días se espera la llegada de más migrantes provenientes de Estados Unidos, México y otros países de Centroamérica, que buscan atravesar el estrecho paso entre Panamá y Costa Rica.
Rafael Lara, miembro de la Red Clamor Panamá, atribuyó la situación a la falta de un plan de contingencia ante un retorno, que incluso se venía anunciando que sucedería con varias semanas de anterioridad.
En ese marco, Lara pidió a los gobiernos y organizaciones internacionales una atención más humana y responsable hacia los migrantes. "Son nuestros hermanos y debemos atender esta situación con dignidad y respeto", señaló. Lara destacó además un mensaje del Papa Francisco, quien en una carta instó a los obispos de Estados Unidos a defender la dignidad humana por encima de cualquier política, subrayando la importancia de tratar a los migrantes con compasión.
El vocero de la Red Clamor Panamá recalcó que muchos de los migrantes que están volviendo a su país no son criminales, sino personas que han huido de situaciones de violencia y pobreza extrema en busca de una vida mejor.
Contenido relacionado: Frenan caravana de migrantes en la frontera de Panamá con Costa Rica
Por su parte, las autoridades de Costa Rica también han reforzado la seguridad en la zona fronteriza, mientras coordinan esfuerzos con Panamá para garantizar el flujo controlado de migrantes. Según informes, algunos migrantes han sido reubicados en un punto de recepción en el cantón de Costa Rica, desde donde esperan ser trasladados hacia el Darién para continuar su retorno hacia Sudamérica.
Las autoridades de ambos países continúan trabajando en conjunto para evitar una crisis migratoria en las áreas fronterizas, especialmente con el pronóstico de que más de 10,000 migrantes podrían intentar llegar a esta zona.