Fast and Furious: Spy Racers
En vivo
Ciudad de Panamá/Con el inicio del año escolar 2025, docentes de los colegios Monseñor Francisco Beckmann y Nicolle Garay apostaron por una herramienta para fortalecer la formación de niños y jóvenes: "El diario de mi escuela". Este recurso permite a la comunidad educativa reflexionar sobre sus objetivos, valores y estrategias para el nuevo ciclo lectivo.
A través de un taller de trabajo, los educadores desarrollaron este diario como un espacio de registro e interacción que les facilita plasmar los aprendizajes impartidos, las metodologías aplicadas y las acciones colaborativas para alcanzar las metas académicas. La directora nacional de Orientación Educativa, Iliana Cortes, resaltó la importancia de que este diario refleje el trabajo en equipo y la ética como ejes fundamentales del quehacer educativo. "Cuando se camina juntos, inspirados en valores, se puede transformar la escuela en un espacio de verdadero crecimiento y excelencia", enfatizó.
🔗Podría leer: Meduca refuerza gabinetes psicopedagógicos para mejorar el entorno educativo en 2025
Para la educadora Jacqueline Aguirre, El Diario de mi escuela es una herramienta innovadora que fomenta la cooperación y el registro de avances educativos. "Nos permite interactuar y registrar lo que se enseña y cómo trabajar juntos para lograr las metas y cómo se honra la ética que los define como docentes", destacó Aguirre.
Por su parte, Eric De Gracia, del Colegio Francisco Beckmann, subrayó que esta iniciativa les ayuda a repensar sus compromisos con el centro educativo, identificar desafíos y reconocer fortalezas que les permitirán afrontar el año escolar con mayor claridad y determinación. Con esta herramienta, los docentes buscan crear un espacio de reflexión y crecimiento continuo que impacte positivamente en la comunidad educativa, convirtiendo cada página del diario en un espacio de crecimiento y excelencia.