La salud en las fiestas de fin de año: ¿Cómo evitar una intoxicación alimentaria?
La intoxicación alimentaria ocurre cuando uno ingiere alimento o agua que contiene bacterias, parásitos, virus o las toxinas producidas por estos microorganismos.
Ciudad de Panamá/Jorge Jesús Rodríguez, médico familiar de la Dirección de Promoción de Salud del (Minsa Ministerio de Salud), dio a conocer una serie de recomendaciones para prevenir intoxicaciones causadas por alimentos en mal estado de conservación y descompuestos, durante la celebración de las fiestas de Navidad y Año Nuevo.
Explicó que la ingesta de alimentos en mal estado de conservación o descompuestos puede ocasionar enfermedades tales como trastornos gastrointestinales, entre los que se encuentran náuseas, vómitos, dolores estomacales o deshidratación y, en casos extremos, fiebres.
Añadió que la principal recomendación es separar los alimentos cocidos de los crudos y conservarlos en recipientes para evitar que se dañen y la contaminación cruzada entre lo crudo y lo cocido.
Además, también indicó que no se deben dejar alimentos cocidos a temperatura ambiente por más de dos horas, es decir, que se deben refrigerar lo más pronto posible los alimentos cocinados y perecederos, no guardar comida por mucho tiempo, mantener la limpieza de todas las superficies que entren en contacto con los alimentos, los utensilios y el lavado de manos frecuente.
Le puede interesar: Gobierno suspende fiestas de Navidad en entidades públicas
En el caso de quienes consumen alimentos de la calles, recomendó verificar que los manipuladores de alimentos cuenten con los carnés verde y blanco.
Así mismo, dijo que para reducir el riesgo de una intoxicación alimentaria se debe tomar muy en cuenta el sentido de la vista, el olfato y el gusto.
“Debemos ver cómo se prepara y manipula lo que se va a ingerir, además si el mismo presenta mal olor; si lo que vamos a comer tiene un mal sabor, es mejor dejar de ingerirlo porque es un signo de alarma de que algo está ocurriendo”, señaló Rodríguez.
La intoxicación alimentaria ocurre cuando uno ingiere alimento o agua que contiene bacterias, parásitos, virus o las toxinas producidas por estos microorganismos.