Noticiero MD
En vivo
El nuevo método de cobro de Uber, las reacciones por la designación de Panamá como sede de la Jornada Mundial de la Juventud católica de 2009, la balacera de Monteoscuro y las disputas por la Comisión de Presupuesto de la Asamblea fueron los hechos más comentados y vistos esta semana. Aquí un resumen.
En medio del dolor por la muerte del doctor Kreslyn Rodríguez Ríos, en un accidente en Loma Cová, Arraiján, su hermano Mario Rodríguez aseguróque falleció desangrado y por negligencia de la policía del tránsito, por lo que, anunció, procederán legalmente.
El nuncio apostólico Andrés Carrascosa Coso aseguró que a Panamá no vendrán 3 o 4 millones de jóvenes para la Jornada Mundial de la Juventud de 2019, porque se realizará en verano (cuando en Europa es invierno) para aprovechar que los colegios públicos puedan acoger visitantes.
Luego de una denuncia ciudadana, que muestra un video donde una madre golpea a su pequeño hijo por tener inclinaciones homosexuales, funcionarias de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf) abrieron un expediente, y el Ministerio Público abrió una investigación de oficio.
Tras una semana de negociaciones y disputas internas, el diputado Jorge Iván Arrocha fue electo como presidente de la Comisión de Presupuesto. Antes había sido electo Miguel Salas, pero los reclamos y las denuncias públicas de su colega de bancada Carlos Santana hicieron al panameñismo recular.
Jugadores de la Liga Panameña de Fútbol se vieron involucrados en una balacera que se registró en Monte Oscuro, y que dejó dos muertos y cuatro heridos, entre ellos varios deportistas.
Lea en este enlace la historia
La polémica por el servicio de transporte que presta Uber se ha intensificado con el anuncio del cobro en efectivo. Los taxistas protestaron con un embotellamiento en la vía Tocumen. El presidente Juan Carlos Varela reclamó a la firma californiana por hacer "competencia desleal" a los taxistas.