Presidente de la Asamblea cuestiona formación profesiones sin aval legal

Profesionales en Panamá

Existen institutos formadores que ofrecen carreras que no tienen una plataforma de ley que respalde que puedan ejercer.

Crispiano Adames, presidente de la Asamblea Nacional.
Crispiano Adames, presidente de la Asamblea Nacional. / Foto/Asamblea Nacional

Panamá/Durante el primer debate de aprobación del Proyecto de Ley 417, que reconoce la profesión de licenciatura en Urgencias, Emergencias Médicas y afines, el presidente de la Asamblea Nacional, Crispiano Adames, lamentó que existan universidades e institutos formadores, que ofrezcan licenciaturas que no tienen una plataforma de ley que respalde que puedan ejercer.

Por lo que, Adames, se comprometió en gestionar un proyecto de ley que limitará a las instituciones educativas superiores capacitar a estudiantes en profesiones que no tienen un aval legal para su ejercicio.

Los casos más vistos en la Asamblea Nacional, son los pedagogos, instrumentistas quirúrgicos, farmacéuticos, y un sin número de profesiones que no pueden tener una idoneidad por conjunto ni siquiera de un Consejo Técnico de Salud. 

Según el Colegio Nacional de farmacéuticos, existe alrededor de 4 mil farmacéuticos a nivel nacional.

Es inadmisible que después que una persona invierte grandes sumas de dinero, tiempo y esfuerzo en una formación profesional, tenga que tener una acreditación o idoneidad para ejercer esa profesión. — Crispiano Adames - El presidente de la Asamblea Nacional

Adicionalmente, el diputado Adames, aseguró que antes del 29 de octubre se convertiría en Ley el proyecto 417, sobre la profesión de licenciatura en Urgencias, Emergencias Médicas y afines.

Temas relacionados

Si te lo perdiste
Lo último
stats