Aslan
En vivo
Ciudad de Panamá/"La verdad es la realidad. El Canal es y siempre será panameño", reiteró el presidente José Raúl Mulino este jueves 6 de marzo en medio de la tensión tras las últimas declaraciones del presidente Donald Trump sobre recuperar el canal de Panamá.
Mulino canceló su habitual conferencia de los jueves, en la que se esperaban más reacciones a las declaraciones de Trump.
Anteriormente, el mandatario panameño había dicho que "la cooperación entre nuestros gobiernos pasa por entendimientos claros en torno a temas de mutuo interés, como se ha venido haciendo. Nada tiene que ver ni con la “recuperación del Canal” ni con mancillar nuestra soberanía nacional. El Canal es panameño y seguirá siendo panameño!", puntualizó.
🔗Le puede interesar: China reiteró que enfrentará la guerra comercial con EEUU 'hasta el final'
Y es que Trump, durante un discurso en el Congreso la noche del martes 4 de marzo, insistió con el tema del canal de Panamá para "mejorar la seguridad nacional". En esa noche, dijo también que su "gobierno recuperará el canal de Panamá y ya empezamos a hacerlo”, sostuvo Trump.
En esa intervención también hizo referencia a la compra de los puertos en Cristóbal y Balboa por parte de la empresa estadounidense BlackRock-Til.
Así las cosas, entonó el mismo discurso que ha ofrecido desde hace meses, que el Canal fue construido por estadounidenses para los estadounidenses, "no para otros".
Sobre el tema de los puertos, la situación ha resultado en que CK Hutchison Holdings Ltd., con sede en Hong Kong, alcanzó un acuerdo y definió los términos clave para vender el control de una de sus unidades que opera puertos cerca del canal de Panamá.
En más de una ocasión, el gobierno panameño ha salido al paso para desmentir las declaraciones que realiza el mandatario estadounidense en torno al Canal.