Cine TVN
En vivo
El próximo 7 de noviembre, un equipo de abogados deberá entregar un informe sobre lo aprobado hasta ahora en las reformas constitucionales y los artículos que se deben eliminar, para ser analizado en una reunión ejecutiva con el Consejo de la Concertación Nacional, según informó en conferencia de prensa el presidente de la República, Laurentino Cortizo.
El mandatario se reunió este jueves 31 de octubre con el Consejo Nacional de la Concertación Nacional.
Cortizo dijo que el paquete de reformas consensuado por el Consejo de Concertación Nacional fue llevado de manera íntegra a la Asamblea Nacional, y que en el primer y segundo debate se introdujeron algunos artículos, principalmente relacionados con la institucionalidad.
Reiteró que el 90 por ciento de lo aprobado en tercer debate es lo que se consensuó, sin embargo, hay algunos artículos que fueron introducidos por los diputados y que no les gusta.
En tanto, ha recomendado leer todo lo que fue aprobado, porque estarán preparados para llevarlo a la Asamblea el 2 de enero de 2020.
Aprovechó para anunciar que el nuevo secretario ejecutivo del Consejo de Concertación Nacional es Bruno Garisto.
Según Cortizo, la Concertación Nacional trabajó mucho por consensuar reformas que no se pueden perder.
Sin embargo, dejó claro que no permitirá que ningún artículo ponga a los panameños, independientemente de su color, sexo o ideología a confrontarse.
Cortizo indicó que van a prepararse después de la entrega del informe para recomendarles a los diputados lo que es mejor.
Manifestó su molestia sobre la situación ocurrida con el diputado Jairo Salazar y sus declaraciones que causaron revuelo y generaron protestas al decir que no se permitía la entrada a la Asamblea a los miembros de colectivos de la comunidad LGBTI.