Salvoconducto de Martinelli: Nicaragua y Panamá realizan coordinaciones para la salida del expresidente

Aseguró que al llegar a Nicaragua será ese país quien determine bajo qué condiciones de asilo político estará.

Ciudad de Panamá, Panamá/Han transcurrido más de 12 horas desde que el exmandatario Ricardo Martinelli aceptó el salvoconducto de 4 días que le otorgó la Cancillería de la República ayer jueves 27 de marzo y la expectativa sobre cómo será su traslado a Nicaragua sigue en aumento.

¿Cuándo saldrá de la embajada? ¿A qué aeropuerto será llevado? ¿En qué tipo de avión viajará? ¿Cómo será su condición una vez aterrice en Nicaragua? Son algunas de las incógnitas que rodean la condición del expresidente.

Uno de sus abogados asegura que están a la espera de una serie de coordinaciones entre Nicaragua y Panamá, porque la prioridad es cumplir el paso estipulado.

Notas relacionadas:

"Esto es un asunto de estado a estado entre la República de Nicaragua en cumplimiento del Convenio de Montevideo y de La Habana. Ricardo Martinelli desde el año pasado es asilado político. Ahora, la consecuencia después de este tiempo es conceder el salvoconducto y esto nosotros estamos esperando la coordinación que ya harán los dos países para su traslado a la República de Nicaragua", detalló Carlos Carrillo, miembro del equipo legal del expresidente.

Aseguró que al llegar a Nicaragua será ese país quien determine bajo qué condiciones de asilo político estará. "Las condiciones de su asilo las determina el país asilante", expresó.

Carrilló se limitó a mencionar detalles sobre qué tipo de avión se utilizará en su traslado por motivos de "seguridad", indicando que es un tema que solo manejan las autoridades.

"La defensa en este momento no va a emitir concepto alguno que pueda enturbiar o afectar y ponga en peligro el riesgo de la integridad del señor Ricardo Martinelli", expresó Carrillo en las inmediaciones de la Embajada de Nicaragua en Panamá, en donde se encuentra el exmandatario.

Detalló que hasta el momento no se ha pagado la multa de $19.2 millones que se impuso en el caso New Business, por el que fue condenado a 128 meses de prisión, es decir, 10 años y 8 meses. La posición de la defensa sigue siendo que se violó el principio de especialidad y esperan que la Corte Suprema de Justicia "adecúe la situación jurídica" de Martinelli.

Por su parte, el diputado Luis Eduardo Camacho afirmó que el expresidente Martinelli saldrá custodiado por diplomáticos nicaragüenses, pero custodiado por la Policía Nacional, porque la seguridad, una vez salga de la embajada, debe ser garantizada por el Estado panameño.

Sobre la condición de la bancada Realizando Metas (RM), sigue firme y unida, asegurando que el liderazgo del exmandatario no depende de su presencia física, sino de su papel como presidente del partido. Además, destacó que RM es parte del gobierno y continuará apoyando su gestión, descartando cualquier tipo de ruptura interna. ⁣

Si te lo perdiste
Lo último
stats