Voluntarios confeccionan adornos florales para Jesús Nazareno de Atalaya

Atalaya, considerada un epicentro de la fe católica en el país, es un sitio de gran importancia religiosa que cada año recibe a miles de peregrinos provenientes de todo el país.

Veraguas/Cada año, en la provincia de Veraguas, un grupo de voluntarios dedica horas de trabajo y devoción para confeccionar el impresionante arreglo floral que acompaña la imagen del Jesús Nazareno de Atalaya en la tradicional procesión del domingo 9 de marzo.

Este equipo de devotos, conformado por feligreses de diferentes comunidades de Atalaya, trabaja con esmero para seleccionar las mejores flores, armonizar los colores y diseñar una composición que realce la majestuosidad de la imagen venerada por miles de peregrinos. Cada detalle es cuidadosamente planeado, desde la elección de especies florales frescas hasta la estructura que sostiene el adorno, asegurando que la imagen luzca imponente durante la multitudinaria procesión.

Los claveles morados son los protagonistas en estos diseños, pero también se utilizan lirios, crisantemos y rosas.

Manuel Gutierrez, coordinador de la decoración, explica que son al menos 3 cambios de flores los que se realizan, para diversos momentos: LA decoración que mantiene la imagen durante todas las novenas, la del Miércoles de Ceniza en adelante y la de la procesión para la misa campal.

Podría leer: Policía Nacional refuerza medidas de seguridad para los peregrinos en Atalaya

Atalaya, considerada un epicentro de la fe católica en el país, es un sitio de gran importancia religiosa que cada año recibe a miles de peregrinos provenientes de todo el país. La festividad de Jesús Nazareno es una de las más importantes de la región, con actos litúrgicos, vigilias y la esperada procesión del domingo, en la que la imagen recorre las calles adornadas con alfombras de aserrín de colores y pétalos de flores.

La tradición de confeccionar el arreglo floral ha pasado de generación en generación. "Es una gran satisfacción estar aquí siempre", expresó Luz Núñez, una de las voluntarias, quien ha participado en la labor durante más de una década.

El evento de Jesús Nazareno de Atalaya es considerado una de las principales manifestaciones de fe en Panamá y atrae a creyentes, turistas y comerciantes, dinamizando la economía local.

Con información de Ney Castillo

Si te lo perdiste
Lo último
stats