Atalaya de Veraguas: Un lugar lleno de fe, devoción y milagros
La festividad en honor a Jesús Nazareno continuará durante todo el fin de semana, convocando a más personas a rendir homenaje a este santo milagroso.
Veraguas, Panamá/Atalaya de Veraguas, un pequeño y acogedor pueblo de la provincia de Veraguas, es conocido por ser un sitio donde miles de devotos se congregan cada año para rendir homenaje a Jesús Nazareno. Uno de los testimonios más conmovedores de fe y esperanza lo protagoniza Yadira Ramos, quien llegó a este santuario junto a su hija, tras un largo camino desde Natá, en la provincia de Coclé. Yadira expresó su profunda gratitud a Jesús Nazareno, pues considera que el milagro de su vida fue poder tener a su hija después de años de intentarlo.
"Constantemente venía a pedirle al Nazareno que me hiciera el milagro y, pues aquí está mi victoria, mi milagro de vida", manifestó Yadira. La mujer relató que había enfrentado complicaciones de salud debido a varias cirugías, lo que había hecho aún más difícil su sueño de convertirse en madre. Sin embargo, después de ofrecer mandas y oraciones en el santuario de Atalaya, su fervor fue recompensado con el milagro que tanto anhelaba.
Este relato es solo uno de los muchos que se escuchan en la región. La devoción a Jesús Nazareno en Atalaya ha generado una serie de testimonios que hablan de milagros, sanaciones y cambios en las vidas de quienes, con fe y esperanza, visitan este rincón sagrado. Los peregrinos llegan desde diferentes partes del país para agradecer por favores recibidos o para pedir por la intercesión divina en situaciones de salud, familia o trabajo.
También puedes leer: CSS refuerza medidas de salud para la romería en Atalaya
El Monseñor Óscar Brown, obispo de la diócesis de la región, también compartió su visión sobre los milagros que se viven en este lugar. Según Brown, "el milagro es una realidad que no tiene explicación de tejas abajo, pero que la tiene de tejas arriba. No la podemos explicar con razones puramente humanas, solo la podemos explicar con razones divinas".
Para el obispo, estos milagros son una manifestación clara de la intervención divina en la vida de los fieles, una experiencia que trasciende la lógica humana.
Las festividades religiosas de Atalaya no se limitan a una sola fecha, ya que durante todo el año, el santuario recibe a miles de visitantes. Sin embargo, es durante el fin de semana en que se celebran con mayor fervor, lo que permite que más historias de fe y devoción se compartan entre los peregrinos y la comunidad local.
Actividades religiosas durante las festividades
Una de las actividades que más se desarrolla en Atalaya de Veraguas son las misas. A cada hora se estará celebrando una misa en lo que resta del viernes, todo el sábado y hasta la madrugada del domingo, en donde cientos de feligreses participan en diversas eucaristías.
"Invitamos a toda la comunidad cristiana a participar de estas eucaristías y aprovechar este tiempo santo que Dios nos regala, como lo es la cuaresma", indicó Dionisio Silleros, colaborador de la parroquia.
Habrá misa en la mañana y, posteriormente, se celebrará la misa campal en el parque del poblado de Atalaya. Tras esta, habrá otras tres misas y diversas actividades religiosas en torno a esta fiesta en honor a Jesús Nazareno, que continúan siendo un símbolo de la fe y la unidad de los devotos.
Así, Atalaya sigue siendo un faro de esperanza y fe, un espacio donde lo divino y lo humano se encuentran, y donde los milagros, aunque inexplicables para algunos, se viven como una realidad palpable para quienes creen. La festividad en honor a Jesús Nazareno continuará durante todo el fin de semana, convocando a más personas a rendir homenaje a este santo milagroso.
Con información de Ney Castillo.