Noticiero Estelar
En vivo
Panamá/El presidente de la Federación Panameña de Baloncesto (FEPABA), Abdiel Blanco, compartió detalles sobre el proceso histórico que vive el baloncesto femenino nacional con la clasificación, por primera vez, a la AmeriCup U16, torneo que se celebrará en México del 22 al 27 de julio.
“Es muy ilusionante para nosotros y para todo el país. Este fue el primer proceso bajo nuestra administración, que inició con el Centrobasket U15 en David, Chiriquí, donde logramos una clasificación histórica a esta AmeriCup, que es el premundial y reúne a los ocho mejores equipos del continente”, destacó Blanco.
Otras noticias: Baloncesto - Panamá| Ernesto Oglivie se corona campeón con el Nacional de Uruguay
Panamá compartirá grupo con potencias como Canadá, México (actual campeón) y Colombia. “Las niñas que estaban en Estados Unidos ya se han incorporado, al igual que las que estaban en Costa Rica. Solo falta la llegada de Yasmín Florer este fin de semana para completar el grupo”, agregó.
El directivo resaltó nombres como Vivian, quien apunta a integrar también la selección mayor, así como Frida Acevedo, Ain Villarreal, Kim Grey y Camila Julio, entre otras. “Varias de estas jóvenes han tenido experiencia internacional y se nota el crecimiento físico y técnico del grupo”, indicó. Panamá buscará uno de los cupos al Mundial Femenino U17.
Sobre la selección mayor, Blanco adelantó que el equipo se está renovando y muchas de las convocadas tienen menos de 22 años. “Apostamos a un proceso con miras a los próximos mundiales femeninos, y tenemos el material humano. Varias chicas han conseguido becas en Estados Unidos tras terminar el ‘high school’”, afirmó.
En cuanto al desarrollo nacional, FEPABA impulsa la Liga de Naciones U14, que busca formar bases sólidas para los Centrobasket U15 del próximo año. “Es un proyecto que iniciamos en enero, combinando torneos los fines de semana con desarrollo técnico. Esperamos quedarnos con 18 a 20 jóvenes en nuestra academia”, explicó.
También se refirió al Nacional U19, que enfrenta desafíos logísticos con equipos de Darién y Bocas del Toro, y que posiblemente se dividirá en dos grupos para poder realizarse en julio. Colón, actual campeón, buscará defender su título.
Blanco confirmó que regresarán los Circuitos Superiores de Baloncesto, con el objetivo de preparar a los jugadores locales antes del inicio de la primera ventana eliminatoria al Mundial masculino en noviembre. “Necesitamos a los jugadores en ritmo. Gracias a Dios, muchos de los que estaban aquí ahora están jugando en Colombia, Ecuador, Uruguay... estamos exportando talento, algo que nos beneficia”, sostuvo.
Finalmente, destacó la posibilidad de contar con figuras como Iván Jackson Meléndez —quien brilla en Alemania— e Iverson Molinar, que se desempeña en Puerto Rico. La concentración de la selección mayor masculina comenzará entre julio y agosto en Chiriquí, para luego competir en un torneo amistoso ante Argentina, Brasil, Uruguay y otro país “sorpresa”.
Con información de Fepaba.