Cashman quería a Tulowitzki en lugar de Jeter
Lo plasmó Sports Illustrated

Cuatro años antes de utilizar por última vez el uniforme a rayas, alegadamente Brian Cashman le dijo a Derek Jeter donde estaba exactamente parado durante sus difíciles negociaciones contractuales con el gerente de los Yanquis de Nueva York.
De acuerdo con Sports Illustrated, Jeter, en medio de las conversaciones luego de la temporada 2010, le preguntó a Cashman que quién prefería para jugar en el campocorto de los Yanquis.
La respuesta de Cashman: Troy Tulowitzki, entre otros.
"¿Realmente quiéres que conteste esa pregunta?", le dijo Cashman a Jeter, de acuerdo con SI. "Nosotros no pagamos dinero extra por popularidad. Nosotros pagamos por rendimiento".
Jeter venía de una temporada 2010 en la que había conectado 10 jonrones, 67 remolcadas y un promedio de bateo de .270, el más bajo de su carrera hasta ese entonces. Mientras tanto, Tulowitzki venía de otra temporada estelar con los Rockies de Colorado, conectando 27 cuadrangulares e impulsando 95 carreras, con promedio de .315.
Jeter, quien estaba buscando un acuerdo entre cuatro y seis años y entre $22 y $24 millones por temporada, eventualmente firmó una extensión de tres años y $51 millones con los Yanquis, con quienes se retiró luego de 20 temporadas en el 2014. Tulowitzki fue cambiado a Toronto esta temporada y ha sido clave en el resurgir de los Azulejos en la tabla de posiciones en el Este de la Americana, donde están a dos juegos de los Yankees al entrar a los partidos del jueves.
Cashman le dijo al diario New York Daily News el miércoles que no le había provisto a Sports Illustrated ninguna cita relacionada con sus negociaciones con Jeter, pero que "ni negaba ni confirmaba" el reporte y que no le prestaría atención. Confirmó que SI pasó tiempo con él pero que la revista habló también con otras personas y que "hizo gran parte de su asignación".
Y aunque Cashman dijo que Jeter fue "el jugador más grande que yo jamás haya tenido", el gerente le dijo al Daily News que tenía un trabajo que hacer y que no tendría problemas en responder las preguntas de sus jugadores de forma "directa y honestamente".
"Algunas veces la honestidad duele. Pero si te pagan para hacer un trabajo, haz ese trabajo", le dijo Cashman a Sports Illustrated. "Uno tiene que honrar la descripción de tu trabajo; si no lo haces así, eres un fraude o te estás robando el dinero. No puedes fingir lo que haces. O lo haces o no".
Texto: ESPNDeportes.com