Noticiero Estelar
En vivo
Los Angeles, Estados Unidos/Al borde de otro fiasco en la era Pochettino, Estados Unidos venció este domingo a Costa Rica por 4-3 en penales (2-2 en tiempo reglamentario) y se clasificó para las semifinales de la Copa Oro de la Concacaf.
El timonel argentino Mauricio Pochettino, que en este torneo tiene a sus órdenes a un plantel alternativo, evitó así sufrir la primera eliminación de Estados Unidos en cuartos de final de la Copa Oro en 25 años.
Francisco Calvo y Alonso Martínez marcaron para los centroamericanos en los minutos 12 y 71, y Diego Luna (43) y Maximilian Arfsten (47) para los locales en el US Bank Stadium de Minneapolis (Minnesota).
Otras noticias: Copa Oro 2025 resultados: Guatemala sorprende a Concacaf dejando a un gigante
Otras noticias: Copa Oro 2025 | México será el rival de Honduras en semifinales
La eliminatoria se resolvió en una dramática tanda de penales en la que Matt Freese, arquero del New York City, salvó al 'Team USA' al atajar tres lanzamientos: de los experimentados Juan Pablo Vargas y Francisco Calvo y del joven Andy Rojas.
Keylor Navas, el icónico arquero de Costa Rica, también paró un tiro de John Tolkin, pero no fue suficiente para que el equipo que dirige el mexicano Miguel Herrera culminara una nueva sorpresa en el US Bank Stadium, tras el triunfo a primera hora de Guatemala sobre Canadá, también en penales.
Estados Unidos chocará el miércoles por un lugar en la final ante Guatemala, y México, favorito a revalidar el título, lo hará ese mismo día frente a Honduras.
Otras noticias: Copa Oro 2025 | Honduras elimina a Panamá en penales y avanza a semifinales
La selección de Estados Unidos impuso su jerarquía y dominio para derrotar a Costa Rica en un intenso duelo que dejó cifras claras sobre la superioridad del conjunto norteamericano en la Copa Oro 2025.
Con un control del balón del 64%, los dirigidos por Mauricio Pochettino manejaron los tiempos del partido y generaron más ocasiones de peligro, reflejado en sus 18 remates totales, de los cuales 4 fueron a portería. En contraste, los ticos solo registraron 7 disparos, con 3 al arco.
En términos de Expected Goals (xG), Estados Unidos sumó 1.92, frente a los 1.39 de Costa Rica, lo que refleja que aunque ambos equipos tuvieron opciones, la calidad y volumen de llegadas favorecieron al conjunto estadounidense.
La diferencia también fue notoria en los pases completados, con 413 de 483 intentos (86%) para Estados Unidos, frente a los 216 de 274 (79%) de Costa Rica. Asimismo, los locales dominaron en tiros de esquina con 9 a favor, mientras que la escuadra centroamericana solo ejecutó 2.
En cuanto a las acciones clave, el equipo de las barras y las estrellas generó 3 ocasiones claras de gol, mientras que Costa Rica creó 2. El juego se mantuvo intenso, con un total de 4 tarjetas amarillas, siendo 3 para el equipo costarricense y solo 1 para los norteamericanos.
Con esta actuación sólida en ambos costados del campo, Estados Unidos reafirma su candidatura al título del torneo regional, mientras que Costa Rica deberá buscar respuestas rápidas si desea mantenerse competitivo ante rivales de alto nivel con miras a las eliminatorias.
(Fuente: Flashscore)