Panamá/La Copa Oro 2025 de la Concacaf ha entrado en su recta final tras unos cuartos de final cargados de emoción, drama y actuaciones memorables.
Solo cuatro selecciones siguen con vida en la lucha por el título que se definirá el próximo 6 de julio, pero el legado de esta fase va más allá de los resultados.
En medio de los partidos vibrantes y definiciones agónicas, once futbolistas brillaron con luz propia y se ganaron un lugar en el XI Ideal de la fase, gracias a su impacto decisivo, liderazgo y cifras contundentes. Aquí repasamos a los protagonistas que dejaron su huella en esta etapa crucial del torneo.
Otras noticias: Mundial de Clubes calendario | Resultados y partidos para hoy martes 1 de julio en octavos de final
Portero
- Edrick Menjívar (Honduras)
- Fue el muro hondureño frente a Panamá. Con cinco atajadas clave, incluyendo cuatro en la primera mitad, y tres despejes, firmó un total de siete acciones defensivas, la cifra más alta registrada por un portero en esta edición del torneo.
Defensores
- Aaron Herrera (Guatemala)
- Brillante en ambos costados del campo. Aportó tres tacleadas ganadas, ocho duelos, siete despejes, y se proyectó con cuatro centros, una ocasión creada y gol en la tanda de penales ante Canadá.
- Edson Álvarez (México)
- Pilar de una defensa que mantuvo su tercer partido consecutivo sin goles recibidos. Con una entrada, dos despejes, dos duelos ganados y una intercepción, fue el equilibrio de la zaga azteca.
- Johan Vásquez (México)
- Líder silencioso de la retaguardia tricolor. Acumuló tres entradas ganadas, siete duelos, tres despejes y una intercepción que cortó una clara llegada rival.
- Maximilian Arfsten (EE. UU.)
- Polivalente y efectivo. En defensa ganó cinco duelos, realizó un despeje y dos intercepciones; en ataque, firmó dos remates a puerta y una asistencia clave.
Otras noticias: Copa Oro 2025 calendario | Así quedaron las semifinales luego de unos dramáticos duelos de eliminación
Centrocampistas
- Marcel Ruiz (México)
- Dueño del mediocampo mexicano. Ganó ocho duelos, hizo un despeje, una intercepción y registró una precisión de pase del 90.6%, manejando los tiempos del juego con madurez.
- Malik Tillman (EE. UU.)
- Motor ofensivo de los norteamericanos. Disparó cuatro veces (tres desde el área), ganó 12 duelos y realizó tres entradas, confirmando su doble rol como creador y recuperador.
- Diego Luna (EE. UU.)
- Héroe de la remontada ante Costa Rica. Anotó el gol del empate, generó tres ocasiones claras y fue el revulsivo que necesitaba su equipo.
Otras noticias: Copa Oro 2025| Luis Chávez pasa por el quirófano tras defender los colores de México
Delanteros
- Óscar Santis (Guatemala)
- Imparable en ofensiva. Remató cuatro veces (dos al arco), asistió en el gol del empate y convirtió el primer penal en la tanda, consolidando su figura en el ataque chapín.
- Rubio Rubin (Guatemala)
- El hombre del momento. Convirtió el gol histórico que dio a Guatemala su pase a semifinales por primera vez en 29 años. Un disparo, una hazaña.
- Alexis Vega (México)
- Letal en el área. Marcó el primer gol contra Arabia Saudita, ganó siete duelos y recuperó balones con intensidad. Su presencia ofensiva fue clave.
Un equipo que refleja el espíritu de la Copa Oro
Honduras, Guatemala, México y Estados Unidos colocan nombres en este once ideal, demostrando la paridad competitiva y el nivel ascendente de la región. Estos futbolistas no solo destacaron por sus números, sino también por su influencia directa en los resultados.
La Copa Oro 2025 entra en su fase definitiva, pero estos nombres ya están inscritos entre los protagonistas del torneo. ¿Repetirán su rendimiento en las semifinales?
Con información de Concacaf.
Otras noticias: Selección de Panamá tras la Copa Oro 2025: errores, autocrítica y el camino al Mundial 2026