FIFA anuncia acuerdo histórico con Netflix para los mundiales de fútbol
La plataforma de streaming será el difusor exclusivo en Estados Unidos, fortaleciendo su compromiso con el fútbol.
París, Francia/El gigante del 'streaming' estadounidense Netflix difundirá en Estados Unidos los Mundiales femeninos de fútbol de Brasil-2027 y de Estados Unidos-2031, confirmando así su apuesta por el deporte, anunció el viernes la FIFA.
Netflix será el difusor exclusivo e íntegro en ese país para ambas ediciones.
Otras noticias: Principales eventos deportivos 2025: Calendario de competencias imperdibles
"Es un momento histórico para los derechos televisivos del deporte", reaccionó el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, en un comunicado.
"Netflix, en calidad de marca mundial y nuevo socio de la FIFA a largo plazo, ha demostrado un gran compromiso con el desarrollo del fútbol femenino. Este acuerdo muestra claramente el valor de la Copa Mundial Femenina de la FIFA y del fútbol femenino global. La colaboración entre la FIFA y Netflix marca un acontecimiento histórico para los medios de retransmisión y el fútbol femenino", añadió.
Hace unas semanas, la plataforma lanzó un documental sobre la selección española femenina y el escándalo del beso no consentido del entonces presidente de la Federación Española Luis Rubiales a la futbolista Jenni Hermoso.
También lanzó una docuserie sobre la selección femenina de Estados Unidos.
Con el acuerdo anunciado este viernes, Netflix confirma su interés creciente por el deporte, después de haber ido aumentando la emisión de eventos, como hizo recientemente con el combate de boxeo entre la leyenda de los pesos pesados Mike Tyson y el 'youtuber' Jake Paul.
Otras noticias: Mike Tyson le hizo más daño a su guante de boxeo que al propio Jake Paul ¿Por qué?
Los Mundiales Femeninos de Fútbol son el pináculo del fútbol femenino a nivel internacional, organizados por la FIFA. Desde su creación en 1991, estos torneos han sido fundamentales para el crecimiento y la popularización del fútbol femenino en todo el mundo.
El primer Mundial Femenino se celebró en China, con un total de 12 equipos participantes. La selección de Estados Unidos emergió como la primera campeona mundial, estableciendo un precedente de éxito que ha continuado a lo largo de las décadas. Desde entonces, el torneo ha crecido significativamente, tanto en el número de equipos como en la calidad de la competición.
En las ediciones más recientes, el Mundial Femenino ha incluido 24 equipos, reflejando el desarrollo global del deporte. El torneo de Francia 2019 marcó un hito, no solo por el nivel de juego exhibido, sino también por la cobertura mediática y la atención global que recibió. Estados Unidos se coronó campeón, reafirmando su dominio en el fútbol femenino.
Otras noticias: Diego Simeone enfrenta el desafío de vencer a los catalanes: "No he ganado allí, pero sí una Liga"
El éxito del Mundial Femenino no se limita solo a la cancha. Ha servido como plataforma para promover la igualdad de género y los derechos de las mujeres en el deporte. Las jugadoras han utilizado su visibilidad para abogar por la igualdad salarial y mejores condiciones laborales, logrando avances significativos en muchas federaciones.
En el futuro, los Mundiales Femeninos de Brasil 2027 y Estados Unidos 2031 prometen ser eventos espectaculares. La reciente noticia de que Netflix será el difusor exclusivo en Estados Unidos para estas ediciones subraya la creciente popularidad y el valor comercial del fútbol femenino.
El impacto del Mundial Femenino es innegable, y a medida que el deporte continúa creciendo, también lo hará su influencia en la sociedad y en las futuras generaciones de futbolistas. La combinación de talento, pasión y compromiso con la igualdad hace del Mundial Femenino un evento imperdible en el calendario deportivo global.