La Mujer en el Espejo
En vivo
Panamá/La Asociación Panameña de Surf (APS) llevó a cabo esta mañana, en la sede del Comité Olímpico de Panamá, una conferencia de prensa titulada: "Surf en Panamá: Innovación y desarrollo para el futuro".
Durante el evento, se presentó la estrategia que se implementará en el Circuito Nacional de Surf 2025, un proyecto que busca consolidar el crecimiento del surf en el país y potenciar su proyección internacional.
El Circuito Nacional de Surf 2025 constará de cinco fechas, en algunas de las playas más icónicas de Panamá:
La APS también presentó el Scouting Nacional de Surf, un programa diseñado para identificar y desarrollar a los futuros talentos del surf panameño. Este proceso abarca diversas regiones del país, evaluando a surfistas de distintos niveles para fortalecer el alto rendimiento y la proyección internacional.
Las regiones seleccionadas para el scouting incluyen:
Para optimizar el desarrollo de los atletas, la APS utilizará herramientas tecnológicas avanzadas, como el Surf Coach Manager (SCM), una plataforma que permite analizar técnicamente cada sesión de entrenamiento, proporcionando datos precisos para mejorar el rendimiento de los surfistas.
Uno de los puntos clave de la conferencia fue la metodología de selección de los atletas que representarán a Panamá en competencias internacionales. La APS aplicará una fórmula basada en cuatro pilares:
Actualmente, la APS cuenta con 150 atletas activos, quienes buscarán destacar para representar al país en el Ciclo Olímpico, con el sueño de llegar a los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028.
Las categorías competitivas son:
Finalmente, se anunció la membresía anual de la APS, que brinda importantes beneficios a los atletas y staff afiliados:
La APS sigue apostando por el crecimiento del surf panameño, implementando estrategias de innovación y desarrollo que permitirán a los surfistas nacionales destacarse en el escenario internacional. ⛱️🌊🇵🇦
Con información del Comité Olímpico de Panamá.