El futuro del surf panameño está en marcha: Presentación del Circuito Nacional 2025

Plan de estartegia Asociación Panameña de Surf
Plan de estartegia Asociación Panameña de Surf / Foto: COP

Panamá/La Asociación Panameña de Surf (APS) llevó a cabo esta mañana, en la sede del Comité Olímpico de Panamá, una conferencia de prensa titulada: "Surf en Panamá: Innovación y desarrollo para el futuro".

Durante el evento, se presentó la estrategia que se implementará en el Circuito Nacional de Surf 2025, un proyecto que busca consolidar el crecimiento del surf en el país y potenciar su proyección internacional.

Otras noticias: Costa de Marfil apuesta por el surf: Assinie acoge el tour africano y busca posicionarse en el mapa continental del deporte

Un circuito renovado con cinco fechas imperdibles

El Circuito Nacional de Surf 2025 constará de cinco fechas, en algunas de las playas más icónicas de Panamá:

  • Playa Morrillo, Mariato, Veraguas (15 y 16 de marzo)
  • Santa Catalina, Soná, Veraguas (5 y 6 de abril)
  • Playa Venao, Pedasí, Los Santos (3 y 4 de mayo)
  • Chame, Chame, Panamá Oeste (7 y 8 de junio)
  • Isla Colón, Bocas del Toro (12 y 13 de julio)

🌊 Estructura del circuito

  • Dos días de competencia
  • Horarios ajustados según las condiciones del mar y las mareas
  • Sistema de juzgamiento basado en el estándar de la International Surfing Association (ISA)
  • Panel de jueces certificados, combinando talento nacional e internacional

🔄 Novedades para 2025

  • Se añaden dos nuevas categorías juveniles: Sub-12 Mixto y Sub-14 Mixto
  • Ampliación del panel de jueces, garantizando evaluaciones más objetivas.

Otras noticias: Calendario Champions League: Conoce los partidos del miércoles 12 de marzo

💡 Scouting Nacional de Surf: Identificando a las nuevas estrellas

La APS también presentó el Scouting Nacional de Surf, un programa diseñado para identificar y desarrollar a los futuros talentos del surf panameño. Este proceso abarca diversas regiones del país, evaluando a surfistas de distintos niveles para fortalecer el alto rendimiento y la proyección internacional.

Las regiones seleccionadas para el scouting incluyen:

  • Bocas del Toro y Chiriquí
  • Playa Venao, Guánico y Cambutal
  • Santa Catalina y Mariato
  • Playas de la Bahía

Para optimizar el desarrollo de los atletas, la APS utilizará herramientas tecnológicas avanzadas, como el Surf Coach Manager (SCM), una plataforma que permite analizar técnicamente cada sesión de entrenamiento, proporcionando datos precisos para mejorar el rendimiento de los surfistas.

Surf
Surf / Foto: COP

Otras noticias: Últimos 10 campeones de la Fórmula 1: Dominio de Verstappen y Hamilton, y los pilotos con más títulos en la historia

🏆 Selección Nacional y camino a los Juegos Olímpicos

Uno de los puntos clave de la conferencia fue la metodología de selección de los atletas que representarán a Panamá en competencias internacionales. La APS aplicará una fórmula basada en cuatro pilares:

  • Competencias (35%)
  • Técnica y táctica (35%)
  • Actitud (15%)
  • Condición física (15%)

Actualmente, la APS cuenta con 150 atletas activos, quienes buscarán destacar para representar al país en el Ciclo Olímpico, con el sueño de llegar a los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028.

Las categorías competitivas son:

  • Open Masculino y Open Femenino
  • Longboard Mixto
  • Junior Masculino (U18) y Junior Femenino (U18)
  • Boys Sub-16 y Girls Sub-16
  • Bodyboard Mixto
  • Sub-14 Mixto y Sub-12 Mixto
  • Master Mixto (40+)
  • SUP Surf Mixto

📝 Membresía APS: Beneficios exclusivos para surfistas

Finalmente, se anunció la membresía anual de la APS, que brinda importantes beneficios a los atletas y staff afiliados:

  • Seguro de accidentes durante los eventos
  • Descuentos en comercios afiliados
  • Kit de bienvenida
  • Derecho a ranking nacional

La APS sigue apostando por el crecimiento del surf panameño, implementando estrategias de innovación y desarrollo que permitirán a los surfistas nacionales destacarse en el escenario internacional. ⛱️🌊🇵🇦

Con información del Comité Olímpico de Panamá.

Otras noticias: Diego Armando Maradona: Inicia en Argentina el juicio del que todos comentan

Temas relacionados

Si te lo perdiste
Lo último
stats