¡Inédito! Panamá entra en el Top 10 Continental del tiro con arco

El país alcanza posiciones que no había conseguido antes en dos categorías dentro de la rama femenina.

Competidores panameños de tiro con arco
Competidores panameños de tiro con arco / Cortesía

Panamá/El tiro con arco panameño ha alcanzado un logro sin precedentes al ubicarse en el top 10 del ranking continental en dos categorías: equipo femenino recurvo y equipo femenino compuesto. 

Este hito histórico, impulsado por una sobresaliente actuación en la X Copa Merengue de Tiro con Arco de República Dominicana, marca un punto de inflexión para un deporte que ha experimentado una notable transformación en Panamá.

En la categoría de equipo femenino recurvo, Panamá se posiciona en un impresionante séptimo lugar a nivel continental, superado únicamente por Estados Unidos, México, Brasil, Colombia, Puerto Rico y Cuba. No menos destacable es el desempeño del equipo femenino compuesto, que aseguró el octavo puesto, por debajo de México, Estados Unidos, El Salvador, Colombia, Brasil, Puerto Rico y Guatemala.

Estos resultados son un claro reflejo del arduo trabajo y la dedicación que ha caracterizado al tiro con arco panameño. La reciente medalla de plata obtenida por la atleta panameña Gisela Cowan Chang en la Copa Merengue en República Dominicana también fue crucial para este ascenso en el ranking.

Te puede interesar: Gisela Cowan Chang: Panamá tendrá representante en tiro con arco de Santo Domingo 2026

Como consecuencia directa de esta brillante actuación, Panamá ha obtenido una plaza numérica en Recurvo Femenino Individual para los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026, un paso fundamental hacia la participación en futuras competencias de élite.

Luis Barría, presidente de la Federación Panameña de Tiro con Arco, atribuyó estos logros al "esfuerzo y trabajo en equipo que se viene realizando para el fomento de este deporte". Barría también enfatizó la importancia del mantenimiento adecuado de las instalaciones de entrenamiento y competición, así como de las oficinas de la federación, esenciales para la planificación y el desarrollo de sus actividades.

Este histórico ascenso en el ranking continental y mundial (recurvo 30 y compuesto 23) pone de manifiesto el talento de los arqueros panameños, sino también la visión y el compromiso de la dirigencia para masificar y tecnificar el tiro con arco en el país, sentando bases sólidas para futuros éxitos.

Estos ascensos abren la posibilidad para que el equipo panameño pueda traer medallas en los Juegos Centroamericanos de Guatemala y aspirar un cupo olímpico hacia los Juegos de Los Ángeles 2028.

Te puede interesar: Mundial de Clubes resultado | Real Madrid dejó fuera a Juventus con gol de Gonzalo García

El deporte

El tiro con arco es una disciplina deportiva en la que se utiliza un arco para disparar flechas hacia un objetivo. El objetivo, generalmente circular, tiene varios anillos concéntricos que otorgan diferentes puntuaciones según la precisión del disparo. Aunque hoy en día es un deporte moderno y olímpico, sus orígenes se remontan a miles de años atrás, cuando era una herramienta esencial para la caza y la guerra.

Breve historia

El tiro con arco se practicaba ya en civilizaciones antiguas como Egipto, China y Mesopotamia. Con el tiempo, su función bélica fue desapareciendo, y durante la Edad Media y el Renacimiento fue ganando popularidad como actividad recreativa y deportiva. En 1900 se incorporó por primera vez en los Juegos Olímpicos, y desde 1972 se mantiene como disciplina olímpica regular.

Modalidades principales

  • Recurvo olímpico: Es la única modalidad permitida en los Juegos Olímpicos.
  • Compuesto: Usa un sistema de poleas para mayor potencia y precisión.
  • Tradicional o instintivo: Se utilizan arcos sin miras ni ayudas mecánicas.
  • Campo y 3D: Se practica al aire libre, en entornos naturales, con objetivos fijos o tridimensionales.

Te puede interesar: Copa Oro 2025| México vs Honduras: Unos catrachos energizados lucharán por desbancar a los campeones defensores

Equipamiento básico

  • Arco (recurvo, compuesto o tradicional)
  • Flechas
  • Dactilera o gatillo
  • Protector de brazo
  • Carcaj (para llevar flechas)
  • Blanco o diana

Te puede interesar: NBA noticias | Damian Lillard no sigue con los Bucks fichan a Myles Turner

Aspectos destacados

  • Precisión: Requiere gran control mental y físico.
  • Concentración: Es fundamental para mantener la estabilidad durante el tiro.
  • Accesibilidad: Aunque técnico, puede practicarse desde edades tempranas.
  • Inclusividad: Es un deporte olímpico y paralímpico.

Nota de prensa

Temas relacionados

Si te lo perdiste
Lo último
stats