Retransmisión Hecho En Panamá
En vivo
Panamá/El Q2 Stadium será escenario este viernes 20 de junio desde las 9:00 p.m. de un vibrante duelo entre Panamá y Guatemala, correspondiente a la segunda jornada del Grupo C de la Copa Oro 2025, que se celebra en distintas ciudades de los Estados Unidos.
Ambos equipos llegan con impulso ganador: Panamá tras golear 5-2 a Guadalupe y Guatemala luego de sorprender con un trabajado triunfo 1-0 sobre Jamaica.
El encuentro promete ser uno de los más intensos de la jornada, con dos selecciones que han mostrado identidad, orden táctico y ambición ofensiva.
Dirigida por Thomas Christiansen, la selección de Panamá mostró una gran capacidad ofensiva en su debut ante Guadalupe, anotando cuatro goles en los primeros 21 minutos y dejando claro que es uno de los equipos a seguir en esta edición del torneo. El DT danés-español destacó el poder ofensivo del grupo, aunque también señaló áreas a mejorar, especialmente en la concentración defensiva.
Sobre el rival, Christiansen reconoció la evolución del conjunto chapín:
“Me crucé con el profe Luis Fernando Tena y lo felicité por el partido ante Jamaica. Ha sido el mejor encuentro que le he visto a Guatemala. Será un duelo muy disputado y difícil. Hemos identificado algunas situaciones que podemos explotar, pero será necesario estar al máximo nivel”.
El triunfo 1-0 ante Jamaica no solo le dio tres puntos vitales a Guatemala, sino también confianza para enfrentar al que muchos consideran el favorito del grupo. En ese sentido, el técnico Luis Fernando Tena fue claro al señalar:
“Panamá es el mejor equipo de Centroamérica y el Caribe. Vimos su partido ante Guadalupe, cambiaron un poco el sistema y metieron cuatro goles en 21 minutos. Es un equipo con mucha movilidad y vocación ofensiva”.
Aunque reconoce el poderío panameño, Tena aseguró que su equipo tiene con qué competir:
“No es imposible vencerlos, aunque reconocemos su capacidad. A pesar de que no están jugadores como Carrasquilla, Waterman o Fajardo, siguen teniendo un plantel muy fuerte y son candidatos al título”.
En los últimos cinco enfrentamientos, los canaleros han mantenido una clara superioridad sobre los chapines:
Panamá no ha perdido ante Guatemala en sus últimos cinco enfrentamientos, incluyendo dos victorias y tres empates.
Guatemala: Hagen (Municipal), Morales (Antigua), Santis (Comunicaciones), Lom (Poli Iasi), Samayoa (Municipal), Franco (Comunicaciones), Pinto (Municipal, C), Muñoz (Malacateco), Ramírez (DC United), Herrera (Comunicaciones), Robles (Comunicaciones)
Panamá: Mosquera (Al-Fayha), Escobar (Saprissa), Andrade (LASK), Harvey (Minnesota United), Murillo (Marsella), Gutiérrez (Deportivo La Guaira), Godoy (San Diego FC), Cristian Martínez (Kiryat Shmona), José Luis Rodríguez (Juárez), Ismael Díaz (U. Católica), Guerrero (Dinamo de Kiev)