Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
La Corte Suprema de Justicia
Se trata de la homologación del acuerdo de colaboración eficaz entre la Fiscalía Especial Anticorrupción y uno de los intermediarios que supuestamente recibió sobornos de la constructora brasileña.
Vea también: ¿Qué sigue tras la audiencia de homologación en el caso Odebrecht?
Este sería el cuarto acuerdo de colaboración eficaz a cargo del juez Óscar Carrasquilla en menos de una semana.
El pasado jueves 9 de noviembre, Carrasquilla validó tres acuerdos con los ejecutivos de Odebrecht, André Rabello, Olivio Rodrigues Junior y Luiz Eduardo Da Rocha Soares.
En tanto, el OJ ha anunciado el reglamento para la audiencia de este jueves.
“El público asistente será revisado por el personal de seguridad del Órgano Judicial antes de ingresar al recinto, deberá guardar el orden y la compostura propia de la ocasión, absteniéndose de dar voces o de hacer señales de aprobación o de censura, tal como lo establece el artículo 2234 del Código Judicial”, detalló la institución a través de un comunicado.
Vea también: Validan acuerdo de colaboración entre el MP, André Rabello y Odebrecht
No se permitirán grabaciones de audio, video, fotografías, ni uso de celulares dentro del salón de la audiencia. Se permitirá el uso de libretas.
Se asignarán 10 cupos para el Ministerio Público, 3 cupos para la defensa de quienes van a participar en la diligencia, 2 cupos a los representantes de Odebrecht, 4 cupos para otros defensores del expediente principal, 20 cupos para los medios de comunicación, 1 para la secretaría de Comunicación de la Corte Suprema de Justicia y 20 cupos a miembros de gremios profesionales y la sociedad civil.