Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
En tanto, esperan que la tendencia de los casos nuevos comience a disminuir para entrar a la fase de endemia, que denota la presencia habitual de una enfermedad en una población, área geográfica determinada o en fechas fijas.
Vea también: COVID-19 acumula 10,116 contagiados, 291 fallecidos y 139 nuevos casos en Panamá
“Todo indica que va a ser un virus más de los que nos afectan año tras año y vamos a tener que incluirlo en la vigilancia sanitaria regular”, sostuvo.
En tanto se necesita de la disciplina social para controlar la epidemia, pese a que los casos diarios comienzan a disminuir.
Cedeño dijo que los planes de vigilancia intensificada ya se han puesto en marcha en las regiones desde el día uno, pero insisten en que es una responsabilidad compartida con la sociedad. “Necesitamos que la población siga haciendo su trabajo y lo intensifique”.
Para el médico, lo que falta es terminar de concienciar a la población y esperar que haya una vacuna pronto para terminar de mejorar esa respuesta inmunológica de la sociedad y tener una protección acorde a la realidad.
Según Cedeño, la modificación del comportamiento de las personas será vital para la lucha contra la COVID-19, una realidad a la que debe adaptarse la ciudadanía.
Considera que lo positivo de esta pandemia es que salga una sociedad más disciplinada y acostumbrada a su autocuidado y preocupada por su salud, lo que ayudará a disminuir la COVID-19 y otras enfermedades.
Hizo un llamado para que todos colaboren para que la apertura gradual sea sana.