Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
De acuerdo con la nota, la condición atmosférica continúa generando inestabilidad en el país, según el último informe de Hidrometeorología de Etesa.
Vea también: Evacuaciones en Tonosí por desbordamiento de río
Esta alerta verde se emite para las provincias de Chiriquí, Veraguas, Coclé, Los Santos, Darién, Panamá, Colón y la comarca Ngäbe Buglé.
Se estiman lluvias de montos considerables e incremento en los vientos, en el resto del país se mantiene el aviso de prevención.
En tanto, el Sinaproc recomienda evitar cruzar ríos o quebradas, mantenerse informado a través de canales oficiales, estar atentos a ruidos que indiquen deslizamiento de tierras, ráfagas de viento y evitar zonas de playas.
Además, se recomienda a las embarcaciones livianas evitar zarpar.
El director del Sinaproc, José Donderis informó que la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) se mantiene levantando informes y monitoreando las áreas afectadas.
Roberto Martínez, meteorólogo de la Empresa de Transmisión Eléctrica (Etesa) dijo vía telefónica en Noticias AM que seguimos bajo la influencia de la baja presión que tenemos hacia el Norte de Panamá.
Por este motivo se producen precipitaciones que se mantendrán con más intensidad este viernes en Colón y Guna Yala.
Dijo que los vientos del noroeste se intensificarán en horas de la tarde, que producirán oleajes en el Caribe.
En el Pacífico también se observan lluvias con intensidad.
Comunicado Alerta Verde para Chiriquí, Veraguas, Coclé, Colón Los Santos, Panamá, Darién y Comarca Ngabe Buglé. pic.twitter.com/ZRyHroY1qs
— SINAPROC PANAMA (@Sinaproc_Panama) 17 de noviembre de 2017