Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
La medida entrará a regir a partir del primer semestre del 2018.
Logo de la Universidad de Panamá, que inició funciones el 7 de octubre de 1935.
El rector Eduardo Flores informó este miércoles 6 de septiembre de la decisión del Consejo Administrativo de la UP en la red social Twitter.
La resolución entrará a regir a partir del primer semestre del 2018.
Esta nota señala que se excluyen de este pago a los estudiantes extranjeros con el estatus comprobado de refugiado o de países con los que Panamá mantenga convenios de cooperación o entendimiento.
La Universidad de Panamá aprueba costo de matrícula especial para estudiantes no nacionales.@tvnnoticiaspic.twitter.com/68aHo1iaPa
— Eduardo Flores C. (@eflorescastro) 6 de septiembre de 2017
Además, la matrícula especial no exonerará el pago de otros servicios que brindan como carné, bienestar estudiantil, cafetería, seguro médico, cafetería, laboratorios, entre otros.
Las autoridades de la UP destacan, en la resolución, que universidades fuera del país "establecen cobros de matrículas a estudiantes extranjeros -incluidos los panameños- diferenciados de sus estudiantes nacionales".
Asimismo, la nota de la universidad menciona la existencia de "convenios internacionales de cooperación o entendimiento que ha suscrito Panamá con otras naciones, que otorgan cobros reducidos o exoneran el pago de matrícula a estudiantes panameños".