Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
El Jefe de Estado panameño no dio detalles a los medios de comunicación y destacó que en medio de un acto oficial el lunes 7 de enero revelará los planes de su gobierno para combatir la ola de criminalidad que azota a la costa atlántica.
Vea también: La reforma constitucional de Varela que llega en medio de un turbulento clima político
La provincia de Colón terminó el 2018 con más de 80 homicidios, en su gran mayoría relacionados al narcotráfico y pandillerismo. En los primeros 6 días del año entrante se han registrado 4 crímenes; situación que motivó a la Policía Nacional a organizar una marcha por la paz que contó con la presencia de autoridades, artistas, deportistas y representantes de las iglesias evangélicas en la provincia.
Anteriormente el gobierno de Varela desplegó en Colón, la Fuerza de Tarea Águila, que tenía como objetivo combatir el crimen en esta provincia, sin embargo los resultados no fueron los mejores y la seguridad siguió siendo un Talón de Aquiles.
El Mandatario también aseguró que el próximo martes 8 de enero se discutirá en Consejo de Gabinete, la propuesta de ley que será presentada a la Asamblea Nacional y que contempla la inclusión de una papeleta adicional el día de las elecciones generales, la cual tendrá como fin preguntar a los panameños si desean un cambio constitucional en el país.
La propuesta de Varela ha recibido críticas de diferentes sectores de la sociedad que aseguran es muy tarde para que el Ejecutivo hable de cambios a la Carta Magna panameña.