Cinco estudiantes universitarios requeridos tras protesta se ponen a disposición del Ministerio Público

De acuerdo con Arturo Treyes, defensa de los estudiantes, algunos de los estudiantes no tenían conocimiento alguno de la situación, puesto que se encontraban en el interior del país cuando se dieron los hechos y fue después del incidente cuando fueron notificados.

Ciudad de Panamá/Cinco estudiantes de la Universidad de Panamá que estaban siendo requeridos por el Ministerio Público debido a su presunta participación en las protestas registradas el pasado 31 de enero, se presentaron este miércoles a la sede de la Procuraduría General de la Nación.

De acuerdo con Arturo Treyes, abogado de los estudiantes, algunos no tenían conocimiento alguno de la situación, puesto que se encontraban en el interior del país cuando se dieron los hechos y fue después del incidente cuando fueron notificados por las autoridades.

Puede leer: Imponen medidas cautelares a estudiantes universitarios supuestamente vinculados a la agresión de un policía

Pese a ello, dijo Treyes, los estudiantes se han puesto a disposición del Ministerio Público, para posteriormente ser trasladados a la Policía Nacional, a la espera de que se les cite a una audiencia de garantías.

Treyes reiteró el llamado al director de la Policía Nacional, Jaime Fernández, para que acate lo establecido en el artículo 5 del Código Procesal Penal y respete la separación de funciones, porque desde su óptica está tomando determinaciones que no le corresponden.

Cada vez que hay una protesta en este país, el director de la Policía dice que va a judicializar y la entidad no judicializa a nadie, porque es un brazo auxiliar para una investigación. En este proceso solamente hay pruebas de la Policía y en ningún momento el Ministerio Público ha dado la oportunidad a los estudiantes a que presenten sus pruebas". — Arturo Treyes - Abogado de estudiantes de la Universidad de Panamá

Los estudiantes requeridos aseguran que lo que está sucediendo con ellos trata de una "persecución política", por la manera en que piensan, y lo que quieren es atemorizarlos con este tipo de medidas,

El pasado 4 de febrero, el Fermín Bonilla, juez de garantías del Primer Circuito Judicial de Panamá, impuso medidas cautelares a dos personas implicadas en la presunta agresión de un agente de la Policía Nacional suscitada durante una protesta en la Universidad de Panamá (UP) en la vía Transístmica el pasado 31 de enero.

Se trata de una mujer de 22 años y un hombre de 43 años, quienes ahora deben cumplir con la medida de reporte periódico ante el Ministerio Público, Los imputados mantienen la prohibición de salida del país y restricción de acercamiento a la víctima.

Ambos enfrentan cargos por delitos contra la vida y la integridad personal, en la modalidad de lesiones personales, y contra la administración pública por obstaculizar la labor policial.

Hechos del caso y tensiones

La manifestación surgió en rechazo a la visita del secretario de Estado de Estados UnidosMarco Rubio y su mensaje en torno a temas sensibles para los jóvenes. 

En un hecho aún por esclarecer, la protesta que se daba de forma pacífica, desenlazó con la supuesta agresión a una mujer por parte de un agente de la Policía Nacional, según lo alegado por los estudiantes. En tanto, la Policía denuncia una supuesta agresión a uno de sus uniformados.

Con información de Darío Fernández.

Si te lo perdiste
Lo último
stats