Buscan crear el Registro Nacional de Obras Inconclusas
Obras Públicas

Panamá/La creación de un Registro Nacional de Obras Públicas Inconclusas está en una subcomisión de la Asamblea Nacional.
La Comisión de Infraestructura Pública y Asuntos del Canal, a través de una subcomisión, se reunió para analizar y estudiar el proyecto de ley 109 "Que crea el Registro Nacional de Obras Públicas Inconclusas", presentado por la diputada Génesis Arjona.
El proyecto de ley tiene por objeto “crear un registro nacional de obras públicas que de proyectos que se encuentran inconclusas, con la finalidad de que se rinda un informe de su estado actual, para dar seguimiento a la ejecución de la misma, y de esta manera mantener una transparencia de información y libre acceso de la población.”.
Según nota de la Asamblea, se contempla que la ley será aplicable en las entidades públicas, relacionada de forma total o parcial en la constitución de las obras públicas que se encuentran en estado inconcluso a lo largo de todo el territorio nacional.
De acuerdo con el diputado Leopoldo Benedetti, quien preside la subcomisión, lo que se quiere con este proyecto es tener un balance con esas obras no culminadas y tratar de disminuir las razones, por la cual las pararon para poder continuar, porque esto le está costando al Estado una gran cantidad de dinero.
En la reunión estuvieron presentes representantes de varias instituciones públicas, entre ellas, el Ministerio de Salud (Minsa), la Caja de Seguro Social (CSS), el Ministerio de Obras Públicas (MOP), el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), la Empresa de Transmisión Eléctrica (Etesa), entre otros.