TVN plus En vivo

Reformas a la CSS: Diputados aprueban proyecto en segundo debate; crearán mesa tripartita

Con más de 40 votos los diputados oficialista de Realizando Metas, se impusieron con sus propuestas.

Ciudad de Panamá/Los diputados aprobaron esta tarde, en segundo debate, artículo por artículo, el proyecto de ley 163, que reforma la Caja del Seguro Social (CSS).

La votación arrancó a las 2:00 p.m., y culminó a las 4:40 p.m. Prevalecieron las propuestas planteadas por la presidenta de la Asamblea Nacional, Dana Castañeda, quien retrotrajo, en su mayoría, los argumentos planteados en el proyecto original, que presentó el Ejecutivo en noviembre de 2024.

La mayoría de los artículos fueron aprobados con más de 40 votos por diputados de la bancada de Realizando Metas, Cambio Democrático, Partido Panameñista, el Movimiento Otro Camino, la bancada Mixta (Alianza, PP y Molirena) y Vamos.

Parte de la votación del proyecto 163, en segundo debate
Parte de la votación del proyecto 163, en segundo debate / TVN

Habrá mesa tripartita

Más de 368 modificaciones fueron planteadas al proyecto original 163; sin embargo, la propuesta de ley quedaría con la mayoría de los artículos originales. Entre las propuestas, los diputados habrían acordado no avalar un aumento en la edad de jubilación. Al menos así lo contaron fuentes legislativas a TVN-2.com.

Se acordó que, por ahora, no haya un aumento de jubilación y que se mantenga que los ciudadanos se jubilen: 57 años para las mujeres y 62 años para los hombres.

La propuesta aprobada dice textualmente que “al sexto año de vigencia de la presente reforma, la Caja de Seguro Social incluirá en su presupuesto para la vigencia fiscal siguiente los recursos económicos necesarios para la contratación de tres entidades que realizarán los estudios actuariales, que definirán la sostenibilidad del sistema de pensiones y los programas de la Caja de Seguro Social. La viabilidad de la sostenibilidad del sistema de pensiones analizará exclusivamente la necesidad de modificar o mantener la edad de retiro por vejez o el requerimiento de aportes adicionales por parte del Estado, sin afectar la estructura o el modelo de pensiones establecido en la presente ley”.

Añade que “las aludidas entidades actuarán bajo el principio de representación tripartita, garantizando la representatividad de los intereses de los trabajadores, el sector empresarial y el Estado".

Para la realización de este análisis se contratará de manera simultánea a:

Una firma técnica internacional con experiencia en seguridad social y evaluación actuarial, con certificación y reconocimiento en organismos multilaterales.

• Una entidad académica, instituto de estudios actuariales o centro de investigación con trayectoria en el análisis de la sostenibilidad de sistemas de pensiones, de reconocido prestigio internacional.

• Un organismo internacional o entidad pública o privada, nacional o extranjera, con reconocimiento internacional y experiencia en evaluación de modelos de pensiones y financiamiento de seguridad social.

Se mantendrá la mesa tripartista
Se mantendrá la mesa tripartista / TVN

El proceso de contratación pública será celebrado por la Dirección General de la Caja de Seguro Social, la que evaluará y adjudicará las dos primeras entidades, mientras que corresponderá a la Junta Directiva definir la adjudicación de la entidad señalada en el numeral tres. La selección se hará del grupo de entidades previamente precalificadas por la Caja de Seguro Social.

El proceso de selección deberá establecer los mecanismos correspondientes, para que en la eventualidad de que una entidad adjudicada decline su participación, automáticamente sea posible escoger a la siguiente que haya obtenido mayor puntaje.

La decisión de adjudicación de las entidades no podrá ser recurrida en la vía gubernativa y le corresponderá conocer de cualquier reclamación a la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo de la Corte Suprema de Justicia. La propuesta deja claro que :

  • En caso de que el resultado de estos análisis determinen la necesidad de incrementar o no la edad de retiro por vejez, esta se hará tomando como fundamento estos resultados.
  • En caso de resultar un incremento, no podrá ser mayor a tres años.
  • En caso de que el estudio refleje que se requieren aportes adicionales por parte del Estado, el gobierno deberá realizar los aportes necesarios para garantizar la suficiencia del sistema sin afectar los derechos adquiridos de los afiliados.

La Caja de Seguro Social hará de acceso público los resultados de los estudios actuariales y los remitirá al Órgano Ejecutivo con la información.

"De ser necesario el incremento de la edad de retiro por vejez, se le recomendará al Órgano Ejecutivo presentar a la Asamblea Nacional el proyecto de ley basado en las recomendaciones emitidas", dice la propuesta.

Sobre esta propuesta la bancada del Partido Revolucionario Democrático ha dicho que se trata de un aumento de jubilación disfrazada.

Diputados votan el proyecto de ley 163, que reforma la Caja del Seguro Social.
Diputados votan el proyecto de ley 163, que reforma la Caja del Seguro Social. / TVN

Más temprano

Sin mediar palabra, los diputados arrancaron esta tarde la sesión legislativa con la votación, artículo por artículo, del proyecto de ley que reforma la Caja.

La semana pasada, en medio de dimes y diretes que no pasaron a mayores, los diputados incluyeron unas 368 modificaciones al proyecto, frenando la votación para ponerse de acuerdo sobre los diferentes artículos.

Tras la acalorada discusión del viernes, la presidenta de la Asamblea declaró un receso hasta las 10:00 a.m. de este lunes para continuar con el debate.

Realizando Metas y algunos diputados aliados de otras bancadas lograron acordar cuáles eran los artículos que debían ser avalados.

Lea: Aporte estatal, pensiones y edad de retiro: los cambios de última hora en la reforma a la CSS

La votación del proyecto 163, en segundo debate, se dio cuatro meses después de que el proyecto de ley llegara a la Asamblea, de manos del Ejecutivo.

El ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, había señalado que hoy se aprobaría la propuesta, al señalar que los diputados habían tenido suficiente tiempo.

Aseguró que el proyecto garantiza buenas jubilaciones para esta y las próximas generaciones. Sobre las modificaciones, dijo que las personas deben estar tranquilas porque “todos los pensionados y los que vayan a pensionarse van a estar mucho mejor”.

El tercer debate deberá iniciar este martes 11 de marzo, en el Pleno de la Asamblea Nacional a la 1:00 p.m.

Con datos de Meredith Serracín

Si te lo perdiste
Lo último
stats