Calzada de rodadura del Puente de las Américas muestra evidente deterioro

Calles en mal estado

Calzada de rodadura del Puente de las Américas muestra evidente deterioro / Redacción de TVN Noticias
Saydie González - Periodista Digital
03 de octubre 2022 - 20:42

La calzada de rodadura del Puente de las Américas nuevamente se encuentra en mal estado, pese a haber sido reparada hace tan solo 5 años.

La licitación para la reparación del puente de las Américas fue adjudicada a la empresa contratista MCM Global por un monto inicial de 80 millones de dólares.

Sin embargo, su monto ascendió a los 87 millones debido a algunas evaluaciones técnicas que se le realizaron posteriormente al proyecto además de su acondicionamiento incrementaron los costos, por lo que la rehabilitación concluyó con $7 millones adicionales.

En el año 2017, la obra fue finalmente entregada luego de un extenso ciclo de reparación que consistió en más de 12 años. Se estimaba que, debido a su costo, la infraestructura pudiera continuar funcionando sin mayores complicaciones por 20 años más.

Pese a ello, a los pocos meses de haber sido concluida, la obra comenzó a vislumbrar los primeros desperfectos en la vía siendo una constante su mantenimiento y reparación.

Hoy, los miles de panameños que transitan por esta vía son los que viven día a día las consecuencias de las malas y peligrosas condiciones en las que se encuentra. Una obra que prometía mucho, pero que brindó muy poco.

Los vehículos que circulan por esta vía deben conducir con precaución, no solo por las condiciones en las que se encuentra la misma, sino para evitar que sus autos sufran algún tipo de daño en la suspensión.

Shadia Massoud, subdirectora nacional de mantenimiento del Ministerio de Obras Públicas, señaló que estarían cerrando temporalmente, en horas de la noche, la vía que conduce desde El Chorrillo hacia Veracruz para realizar una jornada de parcheo con el objetivo de brindarle una solución “temporal” a estas personas.

Massoud indicó que la institución tiene conocimiento del estado en el que se encuentra la vía, donde realizaron una solicitud ante el Ministerio de Economía y Finanzas (Mef) para la implementación de la contratación para la reparación de estas. Misma solicitud que fue rechazada el pasado 17 de marzo en primeras instancias. Agrego, que la institución se mantiene en la espera de recibir una respuesta positiva por parte del Mef para la adjudicación de este nuevo contrato.

Una obra que prometía más de 20 años, a tan solo 5 años requiere nuevamente un contrato de implementación para realizarle mejoras.

Si te lo perdiste
Lo último
stats