Enviado Especial a América Latina habla sobre supuesta 'ayuda' solicitada por Panamá a EEUU para el mantenimiento del Canal

El enviado especial a América Latina también hizo señalamientos sobre la vigencia de la ruta, afirmando que “el canal de Panamá se está volviendo obsoleto debido a la ineficiencia de la Autoridad del Canal de Panamá en el mantenimiento del canal”.

Canal de Panamá
Canal de Panamá / TVN

El enviado especial para América Latina, Mauricio Claver-Carone, respondió a preguntas sobre el canal de Panamá en una entrevista con la revista Político, asegurando que lo que se ha dicho desde Estados Unidos es la verdad, y dejó entre dicho que el país centroamericano ha solicitado ayuda del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EEUU para solucionar problemas referentes a la operatividad de la ruta.  

Claver-Carone respondió a las declaraciones del presidente José Raúl Mulino sobre el paso gratuito de buques de guerra de EEUU por el Canal, asegurando que la retórica es lamentable y cree que va a tener un mal resultado.

En ese mismo sentido, dijo que el tema con Panamá es un tema más amplio. Tenemos un tratado y lo hemos respetado.

“Estados Unidos siente que Panamá ha violado ese tratado desde una perspectiva de seguridad porque toda la infraestructura logística, de telecomunicaciones y circundante más importante del canal ha sido penetrada por entidades chinas”, expresó.

Continuó indicando que es obligación de EEUU garantizar la seguridad del Canal, “queremos asegurarnos de que haya un acuerdo y un entendimiento entre ambas naciones de que, al final del día, esas violaciones del tratado no van a ser imputadas a los Estados Unidos”.

Te puede interesar: Primer vuelo con migrantes deportados de EEUU llegó a Panamá este miércoles

No obstante, Claver-Carone, destacó que este no es un punto conflictivo, sino que al final del día, el punto de fricción es la violación del tratado por la invasión absoluta china del canal de Panamá y la logística e infraestructura circundantes. Al fin y al cabo, eso es lo esencial.

Aunque consideró el hecho de que Panamá cobre a Estados Unidos por su obligación de proporcionar seguridad y asegurar el canal, eso es un insulto a la herida.

No entiendo por qué tiene que haber una discusión privada. Somos súper transparentes. El gobierno actual en Panamá, no sé cómo está acostumbrado a operar. Pero el presidente Trump dice en público lo que dice en privado”, puntualizó.

El enviado especial a América Latina también hizo señalamientos sobre la vigencia de la ruta, afirmando que “el canal de Panamá se está volviendo obsoleto debido a la ineficiencia de la Autoridad del Canal de Panamá en el mantenimiento del canal”.

Desde la primera administración Trump, cuando yo estaba en la Casa Blanca, se comprometieron con el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EE. UU. para pedir nuestra ayuda. Porque sabían los desafíos que se avecinaban”.

Te puede interesar: Un presidente y 24 días: El mensaje de la política exterior de Trump a Panamá

Sobre los desafíos que enfrenta el Canal por el cambio climático y la falta de agua, dijo que se les está pidiendo ayuda, pero quieren cobrar.

Quieren que el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EEUU y EEUU ayuden a hacer que el canal de Panamá vuelva a ser grande, que es lo que quiere el presidente Trump. Pero aun así nos quieren cobrar por ello, porque las medidas actuales y la estructura tarifaria actual, por sus ineficiencias, han hecho que los precios se vuelvan depredadores. ¿Y quién se lleva la peor parte de eso? Estados Unidos, porque el 75 por ciento de su tráfico es hacia y desde [puertos de EE. UU.]. Sin el comercio de Estados Unidos, no hay Canal de Panamá".

Un canal de Panamá eficiente y eficaz beneficia a Panamá en primer lugar. Pero quedan atrapados en este fervor nacionalista que los ciega del sentido común y de las soluciones en ese sentido. Porque el canal de Panamá seguirá en Panamá.

Volvió a hablar sobre la estrategia de comunicación en Panamá, indicando que si en privado los panameños van a seguir viniendo a pedirle al Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos y a nosotros ayuda para hacer que el canal de Panamá vuelva a ser eficiente, no nos van a cobrar por ello. Eso es absurdo.

No. Invertiremos y lo haremos grande de nuevo. Pero nos llevamos una parte. Y, por cierto, si invertimos en ello monetariamente o con nuestro conocimiento y experiencia o con nuestro Cuerpo de Ingenieros del Ejército o de otra manera, eso está por verse”
Si te lo perdiste
Lo último
stats