Persisten cierres de calles en Bocas del Toro; actividad comercial se recupera lentamente

Mientras tanto, en la Asamblea Nacional se aprobó en tercer debate el proyecto de ley del régimen especial de los trabajadores de actividades relacionadas con la producción de banano.

Bocas del Toro/En vísperas del Día del Padre, la actividad comercial en Chiriquí Grande se empieza a reactivar lentamente.

Uno que otro morador se acerca a los almacenes de la zona para realizar compras para sus padres, abuelos, tíos, esposos o hermanos y ofrecer un presente en medio de la crisis socioeconómica que atraviesa la provincia.

“Es un esfuerzo, se merece mucho”, dice una de las bocatoreñas que realiza maniobras para que el dinero alcance y llevar un pequeño regalo a su ser querido.

Sin embargo, a pesar del acuerdo logrado en la Asamblea y que ya se aprobó en tercer debate el proyecto de ley del régimen especial de los trabajadores bananeros, los cierres de vías persisten en distintos puntos de la provincia.

Tanto así que para llegar a Chiriquí Grande, el equipo de TVN Noticias tuvo que trasladarse por carretera y mar, debido a los constantes cierres que bloquean las conexiones entre un pueblo y otro.

El Empalme, Pueblo Nuevo y un cierre parcial en el puente sobre el río Changuinola son algunos de los puntos en donde se mantienen barricadas con árboles, piedras y otros artículos que obstruyen el paso vehicular.

En Gualaca, vía que conecta Chiriquí con Bocas del Toro, la Policía Nacional decidió restringir el paso debido a los cierres que se registran a lo largo del trayecto por motivos de seguridad.

Mientras esta situación continúa por casi dos meses, los bocatoreños siguen clamando por la apertura completa de vías.

“Estamos sufriendo hace meses ya, esperamos la respuesta del presidente que nos dé solución”, dijo uno de los residentes.

Otra señora que se dedica a la venta de chances y billetes de la Lotería Nacional dice que ya no soporta el alto costo de los artículos que llegan a la provincia, que mantiene escasez de todo tipo de productos.

“Yo para recibir la Lotería y poder venderla, me ha salido hasta por 30.00 dólares, cuesta más”, expresa con lamento.

Información de Luis Jiménez

Si te lo perdiste
Lo último
stats