Radar
En vivo![Radar](https://static.tvn-2.com/tvn/public/file/2023/0526/20/radar-871126c.png)
El pronóstico climático para el día de hoy, jueves 19 de diciembre, según el Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá, indica condiciones inestables tanto en la vertiente Caribe como en el Pacífico, con cielos nublados y lluvias intermitentes en diversas áreas del país. Se mantiene la alerta por vientos fuertes, oleajes y mareas de resaca en las costas.
De acuerdo con el informe, durante la mañana, el Caribe panameño experimentará cielos mayormente nublados, con lluvias intermitentes y episodios de aguaceros aislados acompañados de actividad eléctrica, especialmente en la comarca Ngäbe, Bocas del Toro, el norte de la provincia de Veraguas y Colón. A medida que avance la tarde y noche, se espera que las lluvias persistan, aunque de forma más aislada, concentrándose en el sector occidental de la vertiente.
Le puede interesar: La promesa del 'chen chen' de Mulino y las alarmantes cifras de desempleo e informalidad en Panamá
Por otro lado, en el Pacífico, las condiciones climáticas también presentan cambios. En la mañana, se prevé cielos parcialmente nublados con lluvias aisladas en las zonas de Darién, Azuero y el sur de Veraguas. En la tarde, el cielo se mantendrá nuboso y se intensificarán los aguaceros, especialmente en sectores de Panamá Este, Coclé, Darién, Chiriquí, la Comarca Ngäbe y el sur de Veraguas y Azuero.
Las temperaturas mínimas en la región oscilarán entre los 14°C y 20°C, con máximas que rondarán los 28°C a 33°C. Los vientos en el Pacífico serán del norte-noroeste en la mañana, cambiando al del norte por la tarde-noche, con velocidades que oscilarán entre 26 y 40 km/h. Mientras que para el Caribe, se registrarán flujos del norte, tanto en la mañana como en la tarde-noche con velocidades de 10 a 22 km/h para la vertiente caribeña.
Se mantienen las condiciones de advertencia tanto para el Caribe como para el Pacífico debido a los vientos y oleajes. En el Caribe, se esperan oleajes de hasta 1.51 metros con periodos de 08 segundos, mientras que en el Pacífico las olas alcanzarán hasta 1.21 metros con periodos de 12 segundos. Se recomienda precaución a las embarcaciones y a las actividades acuáticas en ambas vertientes.
Se espera que los índices de radiación ultravioleta (UV-B) sean moderados a muy altos en ambas vertientes, por lo que se recomienda tomar precauciones para evitar daños a la piel, especialmente en las horas de mayor radiación.
Las autoridades instan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones climáticas y a tomar las precauciones necesarias, especialmente en áreas costeras y montañosas, donde las lluvias, los vientos y el oleaje podrían generar condiciones peligrosas.