Clima en Panamá: Se esperan condiciones variadas y alto índice de radiación UV durante este miércoles

Las temperaturas máximas oscilarán entre los 30 y 33°C en la vertiente del Caribe, mientras que en el Pacífico se esperan valores entre 31 y 35°C. En zonas montañosas y la Cordillera Central, las mínimas estarán entre 20 y 24°C.

Clima con nubes y soleado.
Clima con nubes y soleado. / Pixabay

Ciudad de Panamá, Panamá/El Instituto de Meteorología e Hidrología (Imhpa) informó, por medio de su boletín metereológico, sobre las condiciones climáticas previstas para este miércoles 5 de marzo.

Para la vertiente del Caribe se espera un cielo parcialmente nublado con periodos de poca nubosidad. Sin embargo, en sectores como Costa Abajo de Colón, el norte de Veraguas, zonas montañosas y en la comarca Ngäbe Buglé, podrían presentarse nublados ocasionales con aguaceros aislados. Se pudo conocer que estas condiciones se mantendrán durante la noche.

Por otro lado, en la vertiente del Pacífico, el cielo estará despejado a parcialmente nublado. Durante la tarde, podrían registrarse aguaceros aislados en Darién, la comarca Emberá-Wounaan y la frontera occidental de Chiriquí. Se prevé que, en la noche, se registren lluvias en Darién, el Golfo de Chiriquí y algunas áreas del litoral Pacífico, aunque en general predominará el cielo despejado.

Temperaturas y viento

Las temperaturas máximas oscilarán entre los 30 y 33°C en la vertiente del Caribe, mientras que en el Pacífico se esperan entre 31 y 35°C. En zonas montañosas y la cordillera central, las mínimas estarán entre 20 y 24°C.

En cuanto a los vientos, en el Caribe se prevén que tengan dirección desde el noroeste y noreste con velocidades de 15 a 30 km/h. En el Pacífico occidental, en la mañana predominarán vientos del norte con velocidades de 20 a 30 km/h, con posibles ráfagas más intensas.

Hacia la tarde, podría haber una entrada de vientos del oeste y suroeste de hasta 25 km/h. En el resto del Pacífico, los vientos del norte alcanzarán velocidades de 25 a 35 km/h, con ráfagas más fuertes en la Península de Azuero, Coclé y Panamá Oeste.

En el litoral Caribe, se esperan olas de 0.8 a 1.2 metros con periodos de 7 a 8 segundos, mientras que en el Pacífico las olas oscilarán entre 0.7 y 1.5 metros, con periodos de 17 a 18 segundos.
En el litoral Caribe, se esperan olas de 0.8 a 1.2 metros con periodos de 7 a 8 segundos, mientras que en el Pacífico las olas oscilarán entre 0.7 y 1.5 metros, con periodos de 17 a 18 segundos. / Pixabay

Condiciones marítimas y radiación UV

En el litoral caribeño, se esperan olas de 0.8 a 1.2 metros con periodos de 7 a 8 segundos, mientras que en el Pacífico las olas oscilarán entre 0.7 y 1.5 metros, con periodos de 17 a 18 segundos.

Se recomienda precaución en todo el litoral Pacífico debido a la presencia de corrientes de retorno. Además, los índices de radiación ultravioleta (UV-B) alcanzarán niveles extremos (11+ UV-B), por lo que se insta a la población a protegerse del sol. Las autoridades exhortaron a las personas a seguir las recomendaciones del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc).

Si te lo perdiste
Lo último
stats