TVN plus En vivo

Clima en Panamá: Instituto de Meteorología pronostica lluvias aisladas y condiciones variables en todo el país

Lluvias en Panamá

El Instituto de Meteorología también advierte sobre índices máximos de radiación UV-B que estarán entre altos y muy altos, con valores de 6 a 10 en todo el país.

El mal clima persiste en la ciudad y resto de Panamá
El mal clima persiste en la ciudad y resto de Panamá / Foto/TVN-2.com

Ciudad de Panamá/El Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (Imhpa) emitió un informe climático que detalla un panorama marcado por lluvias aisladas, variabilidad térmica y condiciones marítimas que requieren precaución, especialmente en el Caribe.

En la vertiente caribeña, la mañana estará caracterizada por lluvias aisladas que se desarrollarán desde las zonas marítimas hacia las áreas costeras. Por la tarde, se intensificarán los aguaceros en regiones específicas como la Comarca Guna Yala, Colón, el norte de Veraguas y sectores montañosos y serranías. Durante la noche, los aguaceros persistirán de forma aislada en zonas marítimas cercanas a los sectores costeros del norte de la comarca Ngäbe Buglé y de Veraguas.

En el lado del Pacífico, las primeras horas del día traerán un cielo parcialmente nublado y algunos aguaceros aislados en zonas marítimas. Por la tarde, se prevé una alternancia entre períodos cálidos y secos, y aguaceros breves y sectorizados. Hacia la noche, el panorama incluirá chaparrones aislados en zonas marítimas y costeras del sur de Veraguas, mientras el resto del país permanecerá con cielo parcialmente nublado.

🔗Le puede interesar: Reversión del Canal: Cómo un pequeño país logró manejar una 'importante arteria del comercio mundial'

Las temperaturas máximas para el día oscilarán entre 30°C y 33°C en ambas vertientes, mientras que en la Cordillera Central se mantendrán entre 20°C y 26°C. Las mínimas, por su parte, estarán entre 23°C y 24°C en las áreas bajas, y en las montañas y zonas de la cordillera descenderán hasta los 14°C en algunas regiones.

En cuanto al viento, se prevé que predominen corrientes provenientes del Oeste-Noroeste, Noreste y Oeste, con velocidades sostenidas de 15 a 25 km/h. Por otro lado, las condiciones marítimas reflejan advertencias importantes en el Caribe, donde se esperan olas de 1.5 a 2.0 metros de altura con periodos de 8 a 9 segundos. En el Pacífico, las olas serán más bajas, de 0.8 a 1.2 metros, pero con periodos de 10 a 16 segundos.

El Imhpa también advierte sobre índices máximos de radiación UV-B que estarán entre altos y muy altos, con valores de 6 a 10 en todo el país. Por ello, se insta a la población a protegerse del sol, especialmente durante las horas de mayor exposición.

Las autoridades recomiendan mantenerse informados a través de los boletines oficiales y extremar las precauciones en zonas costeras y marítimas, así como en áreas vulnerables a aguaceros.

Si te lo perdiste
Lo último
stats