Repetición - Jelou!
En vivo
Ciudad de Panamá/Panamá se enfrenta a un panorama climático inestable este martes 19 de febrero de 2025, con fluctuaciones en los flujos de vientos y la presencia de sistemas de bajas presiones tanto en el Pacífico como en el Mar Caribe, lo que genera condiciones meteorológicas que afectan diversas regiones del país.
Según el último boletín del Instituto de Meteorología e Hidrología, se prevé un día marcado por cielos nublados y lluvias aisladas en varias áreas, principalmente en las comarcas y las provincias costeras.
Condiciones en el Caribe: Durante la mañana, los cielos se mantendrán desde dispersos hasta parcialmente nublados, con lluvias aisladas en sectores de la comarca Guna Yala, la Costa Arriba de Colón y en Bocas del Toro. A medida que avance la tarde y la noche, se intensificarán los episodios lluviosos, especialmente en las comarcas Ngäbe y Guna Yala, además de Colón, el norte de Veraguas y Bocas del Toro, donde se esperan aguaceros aislados.
Situación en el Pacífico: El Pacífico panameño no estará exento de la inestabilidad. En la mañana, se prevén cielos parcialmente nublados y lluvias en zonas como Panamá Este, el Golfo de Panamá, así como sectores de Chiriquí, Veraguas y Azuero.
Las condiciones se mantendrán nubosas a lo largo del día, con aguaceros en la tarde en áreas del Darién, las Tierras Altas de Chiriquí, la Comarca Ngäbe y las zonas sur de Veraguas y Azuero.
Temperaturas extremas: el pronóstico también señala que las temperaturas oscilarán entre los 14°C y 23°C en horas de la mañana, mientras que durante el día las máximas alcanzarán los 28°C a 33°C. Esta variabilidad térmica, unida a las lluvias intermitentes, genera un clima incómodo para quienes transiten por las zonas afectadas.
Vientos y condiciones marítimas: Los vientos soplarán del Este Noreste en el Caribe por la mañana, cambiando a Nor Noreste en la tarde y noche, con velocidades de 5 a 24 km/h.
En el Pacífico, los vientos del noroeste cederán en la tarde a flujos del noreste, con velocidades de entre 18 y 20 km/h. En cuanto a las condiciones marítimas, el Caribe presenta olas de hasta 1.51 metros y periodos de 8 segundos, mientras que el Pacífico mantiene olas más suaves, con alturas de 0.30 metros y periodos de 11 segundos, lo que sugiere condiciones favorables para actividades en el mar, aunque no se recomienda subestimar los cambios repentinos.
Índices de radiación UV-B: un factor importante a tener en cuenta hoy es la radiación ultravioleta (UV-B), que se prevé será de moderada a muy alta en ambas vertientes, lo que implica un riesgo considerable para la salud de la piel, especialmente entre las 10 a.m. y 4 p.m. Se recomienda tomar precauciones como el uso de bloqueador solar y ropa protectora.