Cobre Panamá: Recibimos con 'satisfacción' declaraciones del presidente Mulino

"Los fondos generados por la exportación del concentrado de cobre permitirán continuar con las actividades de preservación, reafirmando nuestro compromiso con la sostenibilidad, el cuido ambiental y la gestión responsable de los recursos".

Instalaciones de Cobre Panamá
Instalaciones de Cobre Panamá / TVN

Tras las declaraciones del presidente José Raúl Mulino sobre la situación de la mina de cobre ubicada en Donoso y la autorización de exportar el material molido que allí se encuentra, la empresa que en su momento tuvo la concesión de la explotación reaccionó por medio de un comunicado.

En Cobre Panamá recibimos con satisfacción las declaraciones del Presidente de la República, José Raúl Mulino, en torno a las autorizaciones para exportar el concentrado de cobre, importación de carbón y arranque de la planta de generación eléctrica”, señaló la empresa en el documento colgado en la red social Instagram.

Seguidamente, la empresa señaló que tiene “disposición para dialogar y encontrar juntos la mejor solución, siempre con el objetivo de aportar al bienestar del país y de todos los panameños”.

Te puede interesar: Mulino autoriza salida de material molido y encendido de la termoeléctrica en mina de Donoso

Agregan que “los fondos generados por la exportación del concentrado de cobre permitirán continuar con las actividades de preservación, reafirmando nuestro compromiso con la sostenibilidad, el cuido ambiental y la gestión responsable de los recursos. Asimismo, cumpliremos con todas las obligaciones fiscales, en estricto apego a la normativa vigente”.

Finalizan diciendo que seguirán trabajando de la mano con las autoridades y las comunidades locales para garantizar que todas las actividades se desarrollen de manera segura y responsable, y manteniendo siempre un diálogo abierto y transparente con todos los actores involucrados.

El 28 de noviembre de 2023, la Corte Suprema de Justicia declaró inconstitucional la Ley 406 que aprobaba el contrato de concesión minera entre el Estado y Minera Panamá por presentar una serie de inconstitucionalidades en perjuicio del Estado panameño.

Con esto, se ordenó la suspensión de la actividad minera e iniciar el proceso de cierre de la mina. Además, se anuló dicho contrato.

Si te lo perdiste
Lo último
stats