Mulino autoriza salida de material molido y encendido de la termoeléctrica en mina de Donoso
Mulino calificó el tema como ‘amplio’ y ‘escabroso’, recordando que hay seis o siete arbitrajes internacionales que suman decenas de miles de dólares en pretensiones por daños y perjuicios. Frente a esto, el país ha contratado una firma de abogados para atender la situación.
Una vez cerrado el tema de las reformas a la Caja de Seguro Social, el presidente José Raúl Mulino confirmó que lo siguiente será abordar el conflicto que existe con la mina de cobre ubicada en Donoso, y que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) ordenó cerrar porque la empresa operadora, Minera Panamá, tenía un contrato que violaba la Constitución.
Mulino calificó el tema como ‘amplio’ y ‘escabroso’, recordando que hay seis o siete arbitrajes internacionales que suman decenas de miles de dólares en pretensiones por daños y perjuicios. Frente a esto, el país ha contratado una firma de abogados para atender la situación.
“El tema de la mina será abordado con mucha responsabilidad y teniendo en cuenta en todo momento el interés nacional a proteger”, expresó.
Te puede interesar: Mulino dice tener ‘ideas novedosas’ para cambiar el esquema de una mina
Dicho esto, dijo que autorizó la salida del material molido existente, así como el encendido de la plata termoeléctrica, la exportación e importar carbón por medio del puerto para que la planta pueda funcionar.
Yo autoricé la sacada del material que está molido ahí, que se está desperdiciando, y sobre el cual Panamá tiene una barbaridad de dinero metida que le tienen que regresar a Panamá, una vez sea procesado afuera", indicó.
Además, solicitó al secretario de Energía que haga lo propio para que se incorpore, una vez que se incorpore la máquina, que se conecte al Centro Nacional de Despacho para que el país cuente con 300 megas de potencia adicionales para el país.
Continuó diciendo que se reunió con empresarios y proveedores que resultaron afectados con el cierre de la mina, afirmando que el 5% del PIB que representaba la mina y que se ha perdido se está sintiendo en desempleo, en falta de ingreso del Estado y pago de proveedores.