Noticiero Estelar
En vivo
El defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc, expresó su preocupación por el uso del vehículo conocido como "pitufo" por parte de agentes antidisturbios de la Policía Nacional durante las manifestaciones en la vía Transístmica. Su principal inquietud radica en que los gases lacrimógenos afectaron a pacientes recluidos en el Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid de la Caja de Seguro Social.
"Estamos evaluando las imágenes y vamos a brindar un dictamen en base a eso. Sin embargo, dentro de todo es mucho más sano para los familiares que están en el complejo y no me malentiendan, el utilizar algo como esto que el abuso del uso de los gases lacrimógenos, lo cual afectó hasta el cuarto piso de la especializada", manifestó Leblanc.
Además de cuestionar el uso de estos métodos, el defensor del Pueblo hizo un llamado tanto a los gremios y al gobierno a sentarse a conversar para esclarecer las dudas sobre la ley 462 que reforma la ley orgánica de la Caja de Seguro Social.
Leblanc también se refirió al estado de emergencia declarado en la provincia de Bocas del Toro.
"Estamos muy pendientes de ese pronunciamiento del Consejo de gabinete y el señor presidente, José Raúl Mulino, porque en caso de que hubiera sido el estado de emergencia que establece la Constitución de la República, la Defensoría del Pueblo es la única institución que se mantiene con todos sus derechos y se activa en caso de ese evento y tendríamos entonces que activar el mecanismo de prevención de apertura, que es el que tendría que ir a Bocas", expresó Leblanc.
Leblanc aclaró su entendimiento sobre el estado de emergencia: "Según lo que ha leído, el estado de emergencia se establece para atención de proyectos sociales. Según entendemos, las garantías se mantienen; nosotros hemos estado muy pendientes y recordamos que, en caso de levantamiento de garantías constitucionales, se mantiene el derecho a la vida y a no ser torturado y se mantiene que son inalienables y no pueden ser levantados", puntualizó.