Jelou!
En vivo
Ciudad de Panamá, Panamá/Con la proximidad del inicio del año escolar 2025, programado para el próximo lunes 10 de marzo, la actividad en los centros educativos del país se intensifica. En los últimos días, las escuelas han estado en pleno proceso de mantenimiento, realizando labores de fontanería, limpieza, y reparaciones eléctricas necesarias para garantizar que las instalaciones estén en óptimas condiciones para recibir a los estudiantes.
Según cifras proporcionadas por el Ministerio de Educación (Meduca), este año se contará con la presencia de más de 55 mil docentes encargados de atender a más de un millón de estudiantes en las escuelas oficiales y particulares. En total, estarán en funcionamiento 3,102 escuelas públicas y 498 centros educativos privados.
Edwin Gordón, director general de Educación del Meduca, destacó la importancia del mantenimiento de las infraestructuras educativas y el esfuerzo que se ha puesto para que las clases comiencen de manera puntual.
"Cuatro mil educadores fueron nombrados y ya tomaron posesión. Esos docentes iniciarán formalmente el 6 de marzo para estar listos en sus aulas el 10 de marzo. Estimamos que habrá alrededor de 980 mil estudiantes en el sector público y 143 mil en el sector privado. Actualmente, estamos trabajando en tareas como pintura, plomería y electricidad en los centros educativos", explicó Gordón.
Una de las inquietudes recurrentes de los padres y autoridades es si las escuelas estarán completamente listas para el inicio de clases. En este sentido, Gordón aseguró que, aunque la meta es tener el 100% de los centros listos, cualquier situación crítica que surja será solucionada con la mayor celeridad posible.
El esfuerzo por parte del Meduca y las autoridades educativas busca no solo garantizar la seguridad y el bienestar de los estudiantes, sino también crear un ambiente propicio para el aprendizaje desde el primer día de clases. Con el mantenimiento en marcha y las expectativas altas, se espera que el año escolar 2025 arranque sin contratiempos, con la participación activa de miles de docentes y estudiantes en todo el país.
Con información de Yenny Caballero