2 Fast 2 Furious
En vivo
Un grupo de aproximadamente 37 jóvenes, provenientes de diversas escuelas oficiales y particulares, se reunieron para exhibir los proyectos tecnológicos desarrollados durante un Camptech organizado por la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) el cual se desarrolla en el Centro de Convenciones Ciudad del Saber.
La Dra. Katia Pittí, representante de la Senacyt, destacó la importancia de esta iniciativa, la cual está dirigida a jóvenes entre 15 y 17 años interesados en crear soluciones tecnológicas. "Durante seis meses las estamos capacitando en tecnología y liderazgo para poder hacer sus sueños realidad", explicó Pittí.
Uno de los proyectos destacados en el evento fue "Ecolumina", desarrollado por un equipo de jóvenes que identificaron el problema del alto costo de la energía eléctrica en Panamá.
Le puede interesar: Las innovadoras carreras que ofrece el ITSE y que se requieren en un futuro no muy lejano
Este grupo de jóvenes tuvo la ingeniosa idea de desarrollar un sistema que opera mediante sensores y reconocimiento de señas para optimizar el uso de la energía, según explicó a TVN Noticias Ana Lucía González, una de las integrantes del equipo.
El prototipo del proyecto fue presentado en vivo, mostrando cómo el sistema responde a gestos manuales para encender y apagar la iluminación de una vivienda. La estudiante destacó que, aunque la programación y la electrónica fueron retos, lograron superar los desafíos gracias al trabajo en equipo.
Las jóvenes enviaron un mensaje de inspiración a otras mujeres interesadas en la tecnología.
Camptech 2024-2025 demuestra el talento y el potencial de las nuevas generaciones en el ámbito tecnológico, impulsando soluciones innovadoras y sostenibles para el país, pero además empoderando a las mujeres a incursionar en el mundo de la tecnología y la ciencia.
Con información de Jorge Quirós