Las innovadoras carreras que ofrece el ITSE y que se requieren en un futuro no muy lejano

Se proyecta que en cinco años el 40% de los empleos actuales se van a transformar hacia nuevas tecnologías. Y se estima que se van a crear 180 millones de nuevos empleos en el mundo. 

Este robot funciona con inteligencia artificial. Puede ayudar en muchos ámbitos laborales y fue programado aquí, en el Instituto Técnico Superior Especializado. Esta es una de las nuevas carreras que busca preparar a más personas para los nuevos retos.

La directora Milena Gómez Cedeño, destacó la competitividad, creatividad, curiosidad y pensamiento crítico que se desarrolla entre los estudiantes. Afirmó que el conocimiento hoy por hoy se desactualiza mucho más rápido que antes, incluso tenemos casos de éxito de hasta tres veces más el salario mínimo.

Se proyecta que en cinco años el 40% de los empleos actuales se van a transformar hacia nuevas tecnologías. Y se estima que se van a crear 180 millones de nuevos empleos en el mundo

Entre los requisitos que mencionó Gómez Cedeño para ingresar a este campus de estudios están: haber terminado la educación media o bachillerato y hacer una prueba de admisión que se realizará en marzo. 

Te puede interesar: Mulino pide a Cancillería difundir comunicado de la ACP y al embajador Alemán que desmienta información del Departamento de Estado

"Estamos dando inteligencia artificial, ciberseguridad, desarrollo de software, tecnología industrial, electricidad industrial, mantenimiento industrial y además estamos trabajando con Copa Airlines", expresó.

Son más de 15 carreras que se ofrecen aquí y, según su directora, con un 80% de inserción laboral, como las artes culinarias o repostería que están entre las más demandadas.

La estudiante Elisa Calvo manifestó que, si el miedo es no encontrar el campo laboral, hay muchas oportunidades.  Dijo que conoce a muchas personas, hay muy buenos contactos, muy buenas oportunidades.

"La exposición que nos da el ITSE es muy buena", expresó.

Por su parte, el docente Martín Paddy, indicó que la carrera de artes culinarias es una de las más demandadas aquí en el ITSE.

De esta manera, el ITSE que ya cuenta con una matrícula de casi 4000 estudiantes, se prepara para nuevas admisiones en marzo.  Y así seguir preparando el capital humano que requiere Panamá.

Información de Fabio Caballero

Si te lo perdiste
Lo último
stats