Estafas telefónicas y por internet las más frecuentes en Panamá ¿Sabe cómo detectarlas?

Estafas y fraude en Panamá

Estafas electrónicas

Uno de los delitos que más ha incrementado en los últimos años en Panamá son las estafas electrónicas que pueden ir desde los fraudes a través de compras en línea, el "phishing", el “smishing”, entre muchas otras. Hoy en día, los ladrones cibernéticos están desarrollando nuevas y mejores técnicas para cometer sus fechorías y usted debe estar siempre alerta a la hora de realizar cualquier negocio en el que le pidan sus datos personales o cuentas bancarias.

Los delitos de estafa y otros fraudes son modalidades que podría darse a través de una transacción de venta o compra de un producto o mercancía vía telefónica o virtual, donde la persona entrega el dinero por adelantado, pero no recibe el producto o la mercancía solicitada advirtió el capitán Daniel Cárdenas de la Dirección de Investigación Judicial.

De esta manera la persona o el cliente resulta engañada y despojada ya sea del dinero o de su bien. Estas estafas se pueden dar a través de medios cibernéticos o incluso a través de páginas reconocidas a nivel nacional que ofrecen algunos productos, razón por la cual las personas deben mantenerse precavidas a fin de evitar la estafa.

Cárdenas recomendó no solo estar pendientes a la página sino también investigar si en realidad existe el local comercial cuya dirección es publicitada. Es importante no realizar ningún depósito bancario sin no hay ningún producto y si no se conoce a la persona las compras deber ser realizadas a través de intermediarios conocidos y confiables.

Qué hacer si fuiste víctima de un fraude cibernético

Cuando una transacción no fue autorizada, es importante que mantenga la calma y realice lo siguiente:

Consejos para evitar las estafas por internet

*Con información de www.conekta.com*

Temas relacionados

Si te lo perdiste
Lo último