Chiriquí afina detalles para el Festival del Almojábano con Queso en Dolega

Los organizadores esperan superar la venta de 150.000 almojábanos, lo que reafirma la popularidad de esta tradicional festividad gastronómica.

Dolega/Chiriquí///La provincia de Chiriquí se alista para recibir una nueva edición del Festival Folklórico del Almojábano con Queso, que se celebrará del 12 al 16 de febrero en el distrito de Dolega. Con el evento a la vuelta de la esquina, los organizadores han destacado que están ultimando los detalles para garantizar su éxito, anticipando una gran participación de públicos nacionales e internacionales.

Este año, el festival contará con la participación de conjuntos folclóricos de Bulgaria, Francia y Colombia, lo que promete enriquecer la oferta cultural del evento. Además, los organizadores esperan superar la venta de 150.000 almojábanos, lo que reafirma la popularidad de esta tradicional festividad gastronómica.

José Corella, del comité organizador, dijo que el impacto económico de la actividad festiva en la provincia de Chiriquí se estima en más de 250.000 dólares, un reflejo de la importancia de este evento no solo a nivel local, sino también a nivel nacional. Se espera que la actividad genere un efecto positivo en la economía del país, impulsando sectores como el comercio y el turismo.

El comité organizador, que ha trabajado arduamente durante 10 meses para hacer realidad este festival, ha resaltado la colaboración de un equipo de voluntarios, patrocinadores y amigos que han sido fundamentales para su realización. Además, Ana Pinzón, reina del festival 2024, invitó a la comunidad a asistir a la despedida oficial en el evento, mientras Rousse Caballero, la soberana de la versión 2025, exhortó a los visitantes a participar de los cinco días de celebraciones.

Con diversas actividades artísticas, folclóricas y de entretenimiento, como la tradicional tuna de la madrugada y el esperado desfile de carretas, el Festival del Almojábano con Queso promete ser un gran atractivo tanto para los residentes de la región como para los turistas que visiten Chiriquí.

Historia

El nombre del festival surge por la comida típica panameña "almojábano", que es exclusiva de la provincia de Chiriquí, y es en Dolega donde se encuentran las mayores fábricas que producen esta vianda típica.

El primer festival se realizó en mayo del 2011 con la participación de aproximadamente 10 agrupaciones de la provincia de Chiriquí y solo duraba 2 días. Para el año 2012 no se pudo realizar el festival por falta de fondos económicos.

En 2013 se empezó a realizar el festival ininterrumpidamente y fue creciendo, tanto en asistencia como en actividades, y se empezó a rendirle tributos a destacados folcloristas de la provincia de Chiriquí.

Con información de Demetrio Ábrego

Si te lo perdiste
Lo último
stats