Gobierno agiliza licitaciones para reemplazar 'horribles' y 'viejas' cárceles
El mandatario es consciente de que se trata de proyectos que tienen ciertas especialidades y se está agilizando para las licitaciones, tarea encomendada a la ministra de Gobierno.
Ciudad de Panamá, Panamá/El presidente de la República, José Raúl Mulino, reiteró este jueves 13 de marzo, en su conferencia de prensa, que se contemplan proyectos para las cárceles en diferentes puntos del país.
Así las cosas, el mandatario dijo que está el proyecto licitado de la cárcel de Colón para 2,500 detenidos y reemplazar “la horrible y destruida cárcel de Monte Esperanza que no tiene componte ya”.
Además, indicó que con un esfuerzo grande se hará el Centro de Rehabilitación Femenino para más de 700 reclusas.
Según Mulino, las dos obras generarán más de 2,000 puestos de trabajo y la ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo, está al frente y le ha solicitado que se agilice.
Mulino agregó que analiza la posibilidad de una cárcel central, ya sea en Aguadulce (Coclé) o Divisa (Herrera), para albergar a los reclusos de la región de Azuero y las provincias de Coclé y Veraguas, cuyas cárceles se alojan en los “viejos cuarteles de la Policía, hacinadas totalmente”.
Está consciente de que son proyectos que tienen que tener ciertas especialidades y se está agilizando para las licitaciones.
Sobre la sugerencia en redes sociales sobre el uso de reclusos para trabajos comunitarios, Mulino dijo que es buena idea, pero “hay detenidos y detenidos”.
Algunos “detenidos administrativos” han sido usados por el Ministerio de Educación y otras entidades y con su trabajo comunitario compensan las penas.
Explicó que un “detenido administrativo” es aquel que no representa peligro para la sociedad, sin embargo, hay detenidos que no pueden, por sus vínculos a pandillas y narcotráfico, ya que representan peligro para ellos mismos y los que los rodean.