Gulperi
En vivo
Ciudad de Panamá, Panamá/Un hallazgo sin precedentes marcó la 21ª Campaña de Monitoreo de la Tortuga Carey en el Parque Nacional Coiba, cuando los investigadores descubrieron el ejemplar más pequeño registrado hasta la fecha en esta área protegida, así lo dio a conocer el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente).
El animal, que sorprendió a los científicos por sus dimensiones excepcionalmente reducidas, presenta medidas de apenas 27 centímetros de largo curvo de caparazón (LCC) y 24.5 centímetros de ancho curvo de caparazón (ACC). La campaña también reveló otro descubrimiento significativo: la identificación de nidos de tortuga carey en las playas de Santa Clara y Río Amarillo, zonas donde nunca antes se había documentado actividad reproductiva de la especie.
De acuerdo con la entidad, este hallazgo expande de manera considerable el área conocida de anidación y fortalece las perspectivas para la conservación de estos quelonios en peligro crítico de extinción. Los científicos, a través de estas labores de monitoreo, continúan recopilando información vital sobre la biología y el comportamiento de esta tortuga, datos fundamentales para garantizar la supervivencia de esta especie milenaria.
El descubrimiento del ejemplar más pequeño no solo representa un hito científico, sino que también resalta la importancia del Parque Nacional Coiba como santuario natural para la preservación de estas tortugas marinas, cuya población global enfrenta serias amenazas de extinción.