Crisis en Bocas del Toro: Se registran nuevos cierres en Changuinola tras aprehensión del dirigente Smith

La operación "Omega" para reabrir las vías inició el sábado 14 de junio a las 6:00 a.m.

Se registran nuevos puntos de cierre en el distrito de Changuinola
Se registran nuevos puntos de cierre en el distrito de Changuinola / Luis Jiménez

Un estado de calma se mantuvo durante la mayor parte del día de este domingo 15 de junio en algunos puntos de la provincia de Bocas del Toro, específicamente en el distrito de Changuinola, en donde se mantiene el equipo de TVN Noticias.

Sin embargo, al caer la tarde, luego de que se conociera la noticia sobre la aprehensión del dirigente sindical Francisco Smith en la ciudad de Panamá, a quien se le acusa por la presunta comisión de la apología del delito, nuevos grupos de manifestantes iniciaron un cierre en algunas vías de Changuinola.

Smith se mantenía en Panamá desde el pasado lunes 9 de junio. Viajó para participar de un encuentro con el arzobispo de Panamá, monseñor José Domingo Ulloa, quien le entregó una carta en donde el presidente José Raúl Mulino se comprometía a brindar una solución a las solicitudes del Sindicato de Trabajadores de la Industria del Banano Agropecuario y Empresas Afines (Sitraibana) y del Sindicato Industrial de Trabajadores Independientes de Productores Bananeros Independientes (Sitrapbi).

Posteriormente, junto a otros representantes sindicales, se dirigió a la Asamblea Nacional para participar de una junta directiva ampliada, en donde se firmó un acuerdo para aprobar en sesiones extraordinarias la reforma a la Ley 45 de 2017, que reconoce derechos y prestaciones especiales para los trabajadores de la industria bananera, que de acuerdo con los sindicatos había quedado trastocada con la reforma a la Caja del Seguro Social.

Dicho proyecto de ley de reforma ya fue aprobado en tercer debate en la Asamblea Nacional, pero de momento no ha sido sancionado por el presidente de la República.

Durante los días martes y miércoles, los representantes también firmaron un acuerdo para levantar las medidas de cierre de forma inmediata; sin embargo, esto solo se habría cumplido en el distrito de Changuinola, ya que en otros puntos de la provincia, como Chiriquí Grande y Almirante, los cierres se mantenían por otros grupos que exigen la derogación total de la Ley 462.

Operación 'Omega'

El ministro de Seguridad, Frank Ábrego, confirmó que las acciones operativas continuarán, y estima que a los estamentos, le tomará alrededor de 4 días la reapertura total de las vías.

De momento, en la provincia se mantiene la operación "Omega", que busca restablecer el libre tránsito. En el día de ayer, el operativo avanzó hasta los distritos de Almirante y Chiriquí Grande, en donde se registraron enfrentamientos, ya que la misión encomendada a los estamentos de seguridad no ha sido una tarea fácil, ante la presencia de grupos indígenas y docentes que siguen en algunos puntos de cierres, pese al acuerdo logrado con unos 15 representantes de trabajadores bananeros.

De hecho, hay informes que aseguran que los puntos abiertos ayer tras los enfrentamientos se han vuelto a cerrar por parte de los manifestantes. En el caso del distrito de Changuinola, todas las calles están abiertas, excepto en El Empalme en Finca 13, donde hay un cierre y totalmente cerrado también se encuentra el puente sobre el río Changuinola.

Quienes quieran transitar desde Changuinola hacia los otros distritos tienen que bajarse de los vehículos, caminar y, del otro lado del puente, poder abordar otro tipo de transporte que los siga llevando hacia su destino. El Ministerio de Seguridad también ha informado que se han derribado postes del tendido eléctrico y de comunicación que han afectado estos servicios en cada uno de los distritos en donde ayer se registró esta operación Omega.

El primer día del operativo para restablecer el libre tránsito resultó en la aprehensión de 15 hombres por la presunta alteración del orden público durante las manifestaciones en los puntos de cierre de la provincia.

Además, se decomisaron piedras, biombos, armas de fabricación artesanal, bombas molotov y hasta un machete, presuntamente utilizado en las barricadas que mantienen estos grupos.

Información de Luis Jiménez

Temas relacionados

Si te lo perdiste
Lo último
stats